
Premiaron al Hospital Posadas en el marco del 8vo Congreso de Gastroenterología Pediátrica de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Premiaron al Hospital Posadas con el 1er premio en el marco del Concurso de videos de Endoscopía Digestiva presentando: «Tratamiento endoscópico en paciente con estenosis cáustica refractaria».
En el mismo, se expuso el tratamiento que se realiza en los casos de pacientes con dilataciones esofágicas progresivas y tratamiento local con mitomicina.
La casuística del Servicio en esta patología es muy importante, siendo centro de derivación.
Además, fueron galardonados con el 1er y 3er lugar en el concurso de Casos Clínicos de Motilidad, por los casos de «Atresia esofágica con estenosis esofágica congénita, 18 años después» y «Acalasia y algo más», respectivamente.
Asimismo se expusieron casos donde su manejo y resolución requirieron diversas terapéuticas dirigidas por especialistas, tanto cirujanos como gastroenterólogos pediátricos, siendo la manometría esofágica y antroduodenal un pilar fundamental.
El mes pasado, desde el Posadas llevaron a cabo una importante investigación sobre Diabetes.
Los profesionales descubrieron que el Pie Diabético no representa una complicación que puede amenazar la conservación del pie y la vida de la persona, y que en el país no se cuenta con datos locales para su abordaje.
El objetivo fue describir las características de todas las personas adultas con diabetes que consultaron por Pie Diabético durante 3 meses y evaluar su evolución a 6 meses.
¿Cuáles fueron los resultados? Se encontró que el porcentaje de amputación mayor fue de 8.33%, el de cicatrización de 58% y el de mortalidad de 4.49 %.
El equipo está conformado por las Dras. Gabriela Carro, Gabriela Rodríguez Rey y María Laura Noli de Clínica Médica, Lic. en Podología Mariana Fuentes, y, de Traumatología, el Dr. Miguel Ángel Ticona.
Asimismo, hace unas semanas, el nosocomio sumó un nuevo equipo para enfermedades pulmonares en la Sección Funcional Respiratorio del Servicio Exámenes Especiales.
