
¿Cuándo habrá jornadas de salud en Morón? A partir del próximo 10 de marzo se realizarán operativos sanitarios en distintos Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) del distrito, destinados a mujeres, travestis, trans, intersex y no binaries.
Las jornadas de salud en Morón tienen como objetivo que las mujeres, travestis, trans, intersex y no binaries puedan acceder a consultas generales de salud, prevención del cáncer genito-mamario, realizarse test de VPH y PAP, testeos rápidos de VIH y de enfermedades de transmisión sexual, entre otras consultas.
Además se brindará información sobre métodos anticonceptivos y el acceso a talleres sobre salud menstrual.
En caso de que asistan con hijos, también habrá un espacio de contención destinado para ellos y ellas.
¿Cómo será el cronograma?
- Viernes 10. CAPS Mercedes Sosa (Eva Perón y Baradero — Morón sur) de 16 a 19.
- Lunes 13. CAPS Villa Rivadavia (Magnasco 933 — Haedo) de 10 a 13
- Jueves 16. CAPS Juana Azurduy (Berlín 3870 — Castelar sur) de 16 a 19.
- Martes 21. CAPS Pdte. Ibañez (Avellaneda 2647 — Morón sur) de 16 a 19.
- Martes 21 y Jueves 23. CAPS Azucena Villaflor (Vinara 2237 — Morón sur) de 16 a 19.
- Miércoles 22. CAPS Almafuerte (Gregoria Pérez 131 — Morón sur) de 16 a 19.
- Miércoles 22 y Jueves 23. CAPS Spríngolo (Galán 655 — El Palomar) de 9 a 13 el miércoles y de 13 a 16 el jueves.
- Miércoles 29. CAPS Malvinas Argentinas (Marconi y Namuncurá — El Palomar) desde las 10.
En el marco del Programa Menstruar se distribuyen productos de gestión menstrual en distintos puntos del distrito, con el objetivo de promover alternativas más saludables, económicas y sustentables.
El programa brinda información sobre la salud menstrual a través de distintas campañas educativas y comunicacionales. Las mismas, se van a llevar adelante con el propósito de transformar la mirada con la que la sociedad se vincula con esta temática, visibilizar ventajas y desventajas sobre productos de cuidado, y promover alternativas más saludables, económicas y sustentables.
Actualmente se distribuyen toallas higiénicas cuyos puntos de acceso se encuentran en los Centros de Atención Primaria de la Salud- CAPS– (incluidos los dispositivos de Consejerías ILE — IVE), las Casas de la Juventud y el Centro Municipal “Vivir sin Violencia”.
