
Bizarro: Zabaleta abrió las sesiones, pero de forma 100% online. Fue el único intendente que llevó adelante esta modalidad y su presencia fue a través de una computadora portátil.
Bizarro: Zabaleta abrió las sesiones de forma online con la justificación de que se superponía con la inauguración del ciclo lectivo 2023 en la escuela 17.

La imagen dio que hablar y llegó incluso a los medios nacionales que se hicieron eco de la insólita situación: el rostro de un jefe comunal apareciendo a través de la pantalla la cual fue colocada en el estado de la presidencia al lado de la concejal Cecilia Pilar Sáenz.
Como broche de oro, desde el Concejo Deliberante colocaron un vaso con agua al costado de la computadora.
Desde la presidencia del Concejo Deliberante, Sáenz criticó la decisión y dejó constancia de su de su «profundo disenso con la metodología propuesta» ya que consideró que «no está a la altura de la institucionalidad que nos merecemos«.
El intendente Juan Zabaleta, para «no cruzarse» con La Cámpora, no se presentó en el recinto como si tuviera miedo contrariamente a lo que ocurrió en los 134 municipios de la Provincia de Buenos Aires.
De esta manera se degrada la política, el debate y la democracia. De aquel famoso discurso de apertura en el Polideportivo Municipal con invitados especiales en 2019 a esta apertura a través de una notebook, indica como Juan Zabaleta se empequeñece por sí sólo, tal como lo hizo en Morón a lo largo de los años hasta que migró a Hurlingham.

«No puedo comprender por qué se prefiere una sesión inaugural por Zoom cuando la pandemia terminó hace dos años«, apuntó la Presidenta del Concejo Deliberante Cecilia Pilar Sáenz.
Zabaleta no explicó porque utilizaba esa modalidad, ni mencionó en las redes su discurso. Lo llamativo es que se «asuste» frente a la apertura de sesiones ordinarias un dirigente que quiere ir por la reelección y debe fortalecer las instituciones de derecho como lo es un Concejo Deliberante.
En la democracia de aproximación, el concejal y el Concejo Deliberante son actores centrales en la vida social de una comunidad. Desde el mismo Concejo Deliberante, por ejemplo, se aprobó el mecanismo de Audiencias Públicas, el Código de Ordenamiento Urbano y el cierre de la Fábrica Rousselot. Pero parece que hoy lo más impactante es bajarle el precio y desestimar un cuerpo colegio en donde el debate es permanente no ayuda y rompe la lógica de la unidad de la que hablan todos los dirigentes del Frente de Todos.
De todos modos, Zabaleta nunca estuvo a favor de esa unidad cuando supo tener buenas relaciones con Juntos por el Cambio y armar un espacio pejotista con Florencio Randazzo que finalmente fracasó. Ante el fracaso, luego de las PASO 2017 el intendente de Hurlingham salio a perdir disculpas a la militancia y en un salto en el aire cayó en patió trasero del kirchnerismo para volver a tener chaances en su carrera política.
Pero finalmente ayer volvió a demostrar que es capaz de denigrar la democracia ante sus diferencias políticas una vez más.
