¿Qué buscan los jóvenes a la hora de elegir su carrera universitaria?

Publicación

¿Qué buscan los jóvenes a la hora de estudiar? Estamos en un contexto de cambio y avance de la tecnología, con el surgimiento de nuevas profesiones.

¿Qué buscan los jóvenes? Hay que tener en cuenta que su demanda va de la mano con la búsqueda de ciertos profesionales en las empresas.

La mayoría de los estudiantes universitarios que pertenecen a la generación Z tienen en común: la habilidad innata para el manejo de la tecnología.

Además tienen una gran capacidad de adaptarse a los cambios y estan acostumbrados a vivir en un clima de incertidumbre constante. En este contexto, no solo de forma de manera académica, sino también adquieren habilidades blandas o “soft skills” .

Aun hay carreras “tradicionales” cómo Psicología, Abogacía y Contador Público que siguen siendo populares entre los jóvenes, hay otras nuevas que llaman la atención de los Centennials.

El Dr. Pablo Navarro, Secretario General de la Universidad de Morón, afirma que desde la Casa de Altos Estudios no solo se ocupan de ofrecer planes de estudio de excelencia para las carreras, sino que diseñan Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales.

Las mismas están destinadas «al desarrollo de capacidades blandas y tecnológicas que dará valor agregado al currículum personal y será una herramienta imprescindible para la empleabilidad y las oportunidades laborales”, sumó.

De esta forma los alumnos de la Universidad pueden incorporar soft skills relacionadas con la comunicación, el liderazgo y creatividad, tecnología y gestión de proyectos, lo ejes que hoy en día buscan las empresas.

En alianza con Coursera (la plataforma de enseñanza online por excelencia) y CognosOnline, los alumnos obtendrán una certificación conjunta validada también por las mejores universidades y empresas del mundo. Estas capacitaciones serán sin costo para los estudiantes de la Universidad.

“Hoy los profesionales que desarrollen liderazgo, sepan trabajar en equipo, incorporen técnicas de comunicación y puedan trabajar con herramientas tecnológicas en nociones de inteligencia artificial y análisis de datos tendrán mayores posibilidades de inserción laboral en un mercado que día a día exige incorporar recursos humanos con mayor formación”, concluyó el Dr. Pablo Navarro.

La Universidad cuenta con 2 sedes: Morón (Gral. Machado 854) y Capital Federal (Lima 221). Algunas de las carreras más solicitadas que se dictarán este año son:  Abogacía, Ingeniería en Informática, Lic. en Administración de Empresas, Psicología, Farmacia, Medicina, Arquitectura, Lic. en Turismo, Maestría en Administración de Negocios MBA, entre otras.

Además cuentan con carreras a distancia como de Tasador, Martillero Público y Corredor. La misma tiene una duración de 2 años y su título es de validez nacional.

Noticias relacionadas

Rápido y Furioso Haedo: Robos de neumáticos sin fin

En este caso, el robo fue en Emilio Castro 323, entre Las Bases y Libertad, pleno centro de Haedo, una ciudad tranquila. https://www.youtube.com/watch?v=3JExatOpkrk En 2024,...

Diego Spina agradeció a Itzcovich al dejar el Gabinete

Pablo Itzcovich dejó el Gabinete Municipal a pedido del intendente Lucas Ghi. Se trata de la interna que lleva adelante con Martín Sabbatella. Desde el...

La Cara de los Últimos toca en Morón

La Cara de los Últimos se presentará el sábado 18 de octubre a las 20 hs. en Espacio Cultural Laberinto (Morón). Entradas disponibles a través de Passline. La banda oriunda...

Feriados bancarios 2025: cuatro días sin actividad

Cronograma de feriados bancarios 2025 en Argentina El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó el cronograma de feriados bancarios 2025, confirmando las fechas...
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img