Aumenta la SUBE

Anunciaron que aumenta el precio de la SUBE. Por ello, a partir del 17 de enero, la tarjeta SUBE tendrá un nuevo valor de venta al público en los puntos de venta habilitados.

Aumenta el precio de la SUBE ¿A qué se debe? El nuevo mecanismo de actualización del valor de venta al público estará conformado por el costo de los insumos tanto del plástico como de los componentes tecnológicos, gastos de infraestructura y procesos, gestión logística, impuestos y el saldo negativo de la misma.

Asimismo sumaron que se debe a la evolución de los boletos mínimos para el servicio de transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

- SUSCRIBITE GRATIS -

Hasta el presente la tarjeta SUBE tiene un precio de $175, y el saldo negativo es proporcional a cuatro boletos mínimos, o sea $140. «Por este motivo existen muchas unidades extraviadas, lo cual genera una sobredemanda de producción de plásticos por encima de la cantidad de personas usuarias promedio», afirmaron.

Según señalaron desde SUBE, el precio de $175 no llega a cubrir el costo de un dispositivo tecnológico importado, y por otra parte los comerciantes no obtienen ganancias y tampoco cubren los gastos.

Asimismo agregaron que con este nuevo mecanismo de cálculo, se estima que se amplíen los puntos de venta de la tarjeta al volverse «un producto más atractivo de comercializar».

¿Dónde comprar la tarjeta SUBE? En los puntos de venta habilitados y en forma online desde: https://www.argentina.gob.ar/sube, que permite acceder a la SUBE en un punto de retiro inmediato, recibirla en el domicilio, en una sucursal de correo o en las Unidades de Gestión SUBE que están en 48 localidades de todo el país.

¿Dónde registrar la SUBE?

Ingresando en https://www.argentina.gob.ar/sube en donde pueden realizar la administración de la tarjeta y recuperar el saldo en caso de pérdida.

- Publicidad -