Veterinarios de Hurlingham advierten. Con la llegada de las altas temperaturas es más frecuente ver murciélagos, pero hay que tener en cuenta que son los principales transmisores de rabia por lo que actuar con precaución.
Los veterinarios de Hurlingham advierten por la aparición de un murciélago con rabia en Luján y compartieron información ante la aparición ó mordedura de un murciélago.
- Los murciélagos son los únicos mamíferos dotados de alas.
- Se orientan y localizan alimento mediante un desarrollado sistema de ultrasonidos de alta frecuencia.
- Tienen hábitos nocturnos. Viven alrededor de 20 años y se alimentan de insectos contribuyendo a regular la población.
- Pueden contraer el virus de la RABIA y transmitirla a animales y humanos.
Cabe destacar que los murciélagos cumplen un rol ecológico fundamental como polinizadores y como controladores de la población de insectos, pero también son reservorios de virus, muchos de los cuales pueden infectar humanos. En total hay 67 especies en Argentina.
¿Qué hacer ante el contacto de las mascotas con un murciélago? Deben consulta de inmediato al Centro de Zoonosis Municipal. Es importante que tantos gatos como perros estén vacunados contra la rabia. En el caso de Hurlingham es: 2056-3575
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos