
Anunciaron operativos de Vacunación itinerante en Ituzaingó para la aplicación de vacunas del Calendario Nacional y contra el Covid-19. Los operativos, destinados a los niños del distrito, se realizarán del 18 al 29 de julio, de 9 a 14hs (excepto feriados).
El cronograma de Vacunación itinerante en Ituzaingó será el siguiente:
- Del 18 al 22 de julio:
- Centro de Desarrollo Social Barrio Nuevo (Alsina 4345)
- 9 a 14hs.
- Del 25 al 29 de julio:
- Centro de Desarrollo Social Juana Azurduy (Haití 3475)
- 9 a 14hs.
Los y las vecinas podrán acercarse sin turno previo, con DNI y carnet de vacunación. Para más información sobre vacunación ingresar en miituzaingo.gov.ar
¿Cuáles son las vacunas de calendario?
Recién nacidos
- Hepatitis B: Una dosis neonatal: recién nacidos dentro de las primeras 12 horas de vida.
- Tuberculosis (BCG): Única dosis: recién nacidos, antes de egresar de la maternidad.
Hasta el año de vida
A los 2 meses
- Neumococo conjugada: primera dosis.
- Poliomielitis: primera dosis (IPV o Salk)
- Quíntuple (o pentavalente): primera dosis.
- Rotavirus: primera dosis.
A los 3 meses
- Meningococo: primera dosis.
A los 4 meses
- Neumococo conjugada: segunda dosis.
- Poliomielitis: segunda dosis (IPV o Salk)
- Quíntuple (o pentavalente): segunda dosis.
- Rotavirus: segunda dosis.
A los 5 meses
- Meningococo: segunda dosis.
A los 6 meses
- Poliomielitis: tercera dosis (IPV o Salk)
- Quíntuple (o pentavalente): tercera dosis.
Entre los 6 y los 24 meses
- Gripe: dos dosis, con un intervalo mínimo de 4 semanas entre la primera y la segunda.
Los menores de 24 meses que hubieran recibido dos dosis de vacuna antigripal anteriormente, deberán recibir una dosis.
A los 12 meses
- Neumococo conjugada: refuerzo de dosis
- Hepatitis A: única dosis
- Triple viral: primera dosis.
Vacunación casa por casa en Hurlingham
Hasta los 2 años de vida
Entre los 6 y 24 meses
- Gripe: dos dosis, con un intervalo mínimo de 4 semanas entre la primera y la segunda. Los menores de 24 meses que hubieran recibido dos dosis de vacuna antigripal anteriormente, deberán recibir sólo una dosis.
A los 15 meses
- Meningococo: refuerzo.
- Varicela: primera dosis.
Entre los 15 y los 18 meses
- Quíntuple (o pentavalente): refuerzo de dosis.
A los 18 meses
- Fiebre amarilla: primera dosis, solo para niños y niñas que viven en zonas de riesgo.
5 años
Si tu hijo o hija ingresa a primer grado, es decir que tiene entre 5 y 6 años, debe recibir las siguientes vacunas :
- IPV para prevenir la poliomielitis.
- Triple viral SRP para prevenir el sarampión, la rubéola y las paperas.
- Triple bacteriana celular para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa.
- Varicela para prevenir la varicela.
Las chicas y los chicos de 11 años deben aplicarse:
• Triple bacteriana acelular: para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa.
• Meningococo: para prevenir la meningitis y la transmisión de la bacteria a los lactantes. Es una dosis única.
• Virus Papiloma Humano – VPH: para prevenir el *cáncer de cuello uterino** en las niñas y otras enfermedades relacionadas al VPH tanto para niñas como para niños. El esquema es de dos dosis separadas al menos por 6 meses.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

