Se derrumbó un paredón del Makro Haedo

Se derrumbó un paredón del Makro Haedo. El abandono por la pandemia hizo estragos ante el cierre masivos de locales, pero los esenciales siguieron vigente incluso con la cuarentena. Pese a ello, al mayorista Makro Sucursal Haedo, se le derrumbo una de sus paredes ayer.

Se derrumbó un paredón del Makro Haedo. Ocurrió ayer, martes 21 de diciembre de 2021 a las 19:40: en la intersección de Lavallol y Ribes de Haedo.

La foto de portada y que aquí se vuelve a publicar es la que se derrumbó por completo, de punta a punta:

- SUSCRIBITE GRATIS -
Se derrumbó un paredón del Makro Haedo

De haber pasado un peatón, habría salido con heridas. Y ni que hablar de un niño que quizás salía sin vida.

Los Bomberos Voluntarios de Morón y personal de Defensa Civil y la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio de Morón se desde ayer que levantan escombros del pared que se cayó íntegro de punta a punta.

Las causas son fáciles de comprender con un poquito de esfuerzo. La antigüedad y malos cimientos, más las constantes vibraciones tiraron la extensa pared abajo.

Qué no digan que no tienen presupuesto para mantenimiento

Makro es una cadena mayorista de autoservicio de ventas fundada el 31 de marzo de 1968 en Ámsterdam, Países Bajos, por Otto Beisheim.

Abrió sucursales en el resto de los países europeos. En 1970 y 1980 amplió su negocio en América Latina y Asia. Sin embargo, vendió sus sucursales en Norteamérica y en otros países.

Las tiendas Makro en Argentina abren incluso al público minorista pero principalmente sirven a sectores como hoteles, restaurantes y cáterin.

En 1998 las tiendas europeas pasaron a formar parte de METRO Cash and Carry​ cuando el Metro AG adquirió los establecimientos Makro en Europa.

Hoy la firma forma parte de tres consorcios diferentes: SHV Holdings (América), Metro Wholesale & Food Specialist (Europa) y Charoen Pokphand Group (Asia).

En la actualidad Makro tiene 700 tiendas en tres continentes. Esto convierte a la firma en la empresa de ventas al por mayor más grande del mundo y es el tercer grupo mundial en distribución, con presencia en 33 países.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -