Elecciones 2021: ¿a qué hora se conocerán los resultados? Según el Ministerio del Interior, los resultados provisorios comenzarían a estar disponibles más temprano que en las PASO.
Elecciones 2021: ¿a qué hora se conocerán los resultados? Se trata de la renovación de 127 bancas de las 257 que tiene Diputados y 24 de las 72 que hay en Senadores. Algunas provincias también elegirán cargos locales como la de Buenos Aires que elige a su vez diputados y senadores bonaerenses y concejales.
Los medios, entre ellos Diario Anticipos, espera que el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, libere la difusión de datos entre las 21 y las 21.30 de hoy, 14 de noviembre de 2021.
Sin embargo, el mismo Ministro del Interior, Wado de Pedro, no descartó que sea antes, y estimó que «entre el 20 o 30 por ciento» del registro total de votos «es un número que estadísticamente marca una tendencia».
El proceso será similar al que tuvo lugar hace dos meses en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El 12 de septiembre, los primeros resultados se conocieron a las 21.38, y ya mostraban una tendencia favorable a la oposición de Juntos por el Cambio.
Si ahora el proceso es más rápido que en las PASO, a las 22 ya estarán todas las tendencias consolidadas.
Durante las PASO hubo medidas más estrictas para votar, realizar el conteo de votos, enviar los telegramas y movilizar las urnas.
Y en estas elecciones, todos esos controles se relajaron.
Ahora el acceso a laa información será más rápido y la única medida que permanece vigente es la obligatoriedad de uso de barbijo.
Y el criterio para la difusión de los datos se basará en el porcentaje de telegramas ya cargados en el sistema que maneja Indra, a través de su filial Minsait, empresa que fue elegida por el Ministerio de Interior, Wado de Pedro, para realizar el escrutinio provisional.
El contrato con Indra por realizar el escrutinio provisional de las PASO del 12 de septiembre de 2021 y el de hoy, 14 de noviembre de 2021, fue de 308 millones de pesos o 13,8 millones de euros, según el Boletín Oficial argentino.
Y está a cargo hoy también del diseño, planificación, desarrollo y operación del servicio de digitación, procesamiento y publicación para el recuento provisional de resultados a nivel nacional y distrital.
«Vamos a iniciar la publicación con un resultado razonable. En general, entre el 20 o 30 por ciento es un porcentaje que estadísticamente marca una tendencia», dijo el ministro y los medios lo tomaron al pie de la letra para acortar los pasos del cansancio del día.
«Vamos a tratar de hacerlo entre las 21 y las 21.30, como fue en la PASO, contemplando eso», sumo Wado de Pedro. Y deslizó que los resultados podrían conocerse inclusive antes de ese horario.
En las PASO los primeros resultados se habían conocido cuando estaba cargado el 60% de los votos.
«De acuerdo a las modificaciones que pedimos en 2019 a la Cámara Nacional Electoral -agregó el Ministro Wado de Pedro–, y a las que accedió Cambiemos. Y con otros cambios que presentamos ahora, los telegramas se van cargando en el sistema a medida que llegan. No se puede frenar ni dejar de cargar la información de ninguna zona. Como llegan, se cargan. Y el sistema soporta una carga simultánea de miles de telegramas por segundo».
Y las vas a poder seguir toda a través de Diario Anticipos.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos