Masacre de Trelew
rawson - 08/05/12 2º jornada del juicio por la llamada masacre de trelew. finalizado la audiencia de hoy se retira carlos amadeo marandino. Atras lo observa el ex-capitan de marina e imputado en la causa, luis sosa. foto marcelo ochoa
- Publicidad -

Finalmente quedó firme la condena a prisión perpetua por la “Masacre de Trelew” de Carlos Amadeo Marandino condenado por homicidio agravado en la madrugada del 22 de agosto de 1972 cuando 16 jóvenes militantes de FAR, ERP y Montoneros fueron asesinados en la base aeronaval Almirante Zar.

El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia había condenado a Marandino por la Masacre de Trelew el 15 de octubre de 2012, junto con otros dos ex marinos, Luis Emilio Sosa y Emilio Jorge del Real, quienes ya murieron.

Las víctimas fueron Rubén Pedro Bonet, Jorge Alejandro Ulla, José Ricardo Mena, Humberto Segundo Suárez, Humberto Adrián Toschi, Miguel Ángel Polti, Mario Emilio Delfino, Alberto Carlos Del Rey, Eduardo Adolfo Capello, Clarisa Rosa Lea Place, Ana María Villareal de Santucho, Carlos Heriberto Astudillo, Alfredo Elías Kohon, María Angélica Sabelli, Susana Lesgart y Mariano Pujadas.

También se los acusa por intentar asesinar a María Antonia Berger, Alberto Miguel Camps y Ricardo René Haidar, quienes lograron sobrevivir y dar testimonio antes de ser desaparecidos.

- SUSCRIBITE GRATIS -

La sentencia fue revisada y confirmada en 2014 por la Cámara Federal de Casación Penal, que además revocó la absolución de Rubén Norberto Paccagnini, jefe de la base Almirante Zar, y de Jorge Bautista, uno de los encubridores de la masacre.

La Base Aeronaval Almirante Zar (BAAZ) es una base militar de la Armada Argentina que comparte la pista con el Aeropuerto Almirante Marcos A. Zar ubicada 7 km al norte del centro de la ciudad de Trelew, en la Provincia del Chubut.

La decisión de la Cámara fue recurrida y la Corte Suprema de Justicia de la Nación tardó seis años en resolver el planteo. Cuando el expediente volvió a la sala III de la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) se rechazó el recurso extraordinario, y la condena quedó firme.

Roberto Guillermo Bravo es otro de los responsables de la masacre que no pudo ser juzgado en 2012 y se pide su extradición de Estados Unidos.

Estos hechos fueron crímenes de lesa humanidad durante la dictadura de Alejandro Lanusse. En el juicio se demostró que se trató de un fusilamiento de presos políticos, aunque la defensa argumentó que fue un ataque de los marinos ante un supuesto intento de fuga de la base.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -