La UM forma investigadores
- Publicidad -

¿Desde cuándo la UM forma investigadores? Fue en 2017 cuando la UM celebró una alianza con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para financiar conjuntamente becas doctorales y postdoctorales.

La UM forma investigadores y este año, la convocatoria a becas ya se encuentra abierta hasta el próximo viernes 13 de agosto.

La alianza CONICET-UM implica un programa de formación abierto a toda la comunidad, por lo que los científicos que deseen aplicar pueden ser graduados de distintas carreras y haberse recibido en la Universidad de Morón o en otras casas de altos estudios del país o extranjeras.

Se trata de becas a tiempo completo que incluyen la posibilidad de cursar -de manera simultánea- una carrera de doctorado en la Universidad de Morón. Las becas otorgadas bajo esta iniciativa tendrán fecha de inicio el 1 de abril de 2022.

- SUSCRIBITE GRATIS -

El Programa de Becas del CONICET está dirigido a jóvenes graduados universitarios que deseen realizar estudios de doctorado y desarrollar trabajos de investigación postdoctoral. En el caso de becas doctorales, la duración es de 4 años.

La tarea de los becarios no se desarrolla solamente en los laboratorios e instalaciones de la Universidad, sino que es frecuente que participen en actividades asociadas con sus investigaciones en otras ciudades e incluso en el exterior.

Por ejemplo, el Ing. Agr. Povilonis realiza continuas campañas a distintas provincias para llevar adelante trabajos de campo necesarios para el desarrollo de su investigación doctoral. También hay becarios que  complementan su formación con pasantías en laboratorios extranjeros.

La Lic. de la Rosa estuvo un mes en Bélgica en el marco del Convenio firmado entre la UM y la Universidad de Ghent. La beca fue provista por la Asociación de Laboratorios Europeos de Biología Marina Ampliados y su proyecto financiado por el programa de investigación e innovación Horizon 2020, de la Unión Europea.

Actualmente, 5 becarios CONICET-UM desempeñan sus actividades en Ciencias Agrarias, Ingeniería y Materiales, Ciencias Biológicas y de la Salud y Ciencias Exactas y Naturales.

Sobre el CONICET

El CONICET es un organismo que tiene como misión la promoción y ejecución de actividades científicas y tecnológicas en todo el territorio nacional, en distintas áreas del conocimiento.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -