Cómo será el nuevo paseo

El Concejo Deliberante de Morón aprobó sobre tablas el proyecto del centro de Castelar: Conocé los detalles cómo será el nuevo paseo gastronómico que afectará el tramo de la calle Timbúes entre Inocencio Arias hasta Los Incas y la calle Los Incas, entre la calle Timbúes y Carlos Casares haciéndola peatonal.

¿Cómo será el nuevo paseo gastronómico peatonal de Castelar? Según establece la ordenanza, el Diseño, emplazamiento, características técnicas, alturas, colores, de las marquesinas, toldos, publicidad y propaganda, mobiliario urbano, escaparates, entre otros, deberán ser evaluadas por las áreas técnicas de la Secretaria de Planificación Estratégica.

Las premisas en el diseño, emplazamiento y estética parten de los siguientes principios:

- SUSCRIBITE GRATIS -
  • Organización del espacio urbano
  • Línea y uniformidad de publicidad, toldos y marquesina
  • Calidad Urbana
  • Ocupación del espacio público
  • Limitación del uso del suelo de los predios frentistas

Cabe destacar que no se permitirá la instalación de publicidad, toldos, marquesinas y otros cuando impidan o limiten la visibilidad de la vía pública especialmente en las bocacalles y cruces ferroviarios o cuándo se obstruya el tránsito peatonal.

Por su parte, la colocación de los elementos identificados como puestos de diarios, flores, farolas, publicidad frentista en locales, marquesinas, toldos, bancos, asientos, mesas entre otros estará en función del ancho de acera, debiéndose dejar en todos los casos como mínimo un ancho de 3.5 metros para el tránsito peatonal.

En cuanto a los toldos y las marquesinas y los toldos se proyectaran a 1.50 mts. sobre la vereda sin elementos verticales que lo soporten sobre la acera. Casos especiales: Para locales con actividades gastronómicas la proyección será evaluada por las áreas técnicas de la Secretaria de Planificación Estratégica. En dicha evaluación se podrá considerar una proyección mayor a 1.50 m sobre la acera y dependiendo del ancho de acera que permita el cumplimiento del artículo 4o de la presente.

La publicidad deberá efectuarse solo en la fachada, evitándose la instalación de elementos, objetos y soportes sobre la acera a excepción de señalética, mobiliario urbano que será consensuado previamente con las áreas técnicas de la Secretaria de Planificación Estratégica.

¿Cuáles serán los usos del suelo permitidos en las parcelas frentistas a las calles peatonales mencionadas?

  • Residencia
  • Administración
  • Comercios Especializados
  • Comercios básicos: solo las actividades qué a continuación se indican: Kioscos, farmacia, artículos escolares, juguetería, librería, perfumería, heladería, videos, fotocopia, mercerías
  • Viveros y artículos para jardín.
  • Servicios básicos: peluquería, diseño gráfico por computadora, ploteo, gestoría, agencia de publicidad, agencia de turismo (sin ascenso ni descenso de pasajeros), informática internet, recaiga de cartuchos e impresión.
  • Servicios complementarios: solo las actividades que a continuación se indican: bar, lácteos, café, confitería, restaurante, pizzería, salón de té, rotisería, cantina
  • Equipamiento Cultural
  • Industria Alimenticia

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -