
En casos de Covid, el Posadas recomienda los pasos a seguir tanto a la hora de hacer limpieza en el hogar como si convivís con una persona que se encuentra atravesando la enfermedad y está aislada en la misma casa compartiendo espacios comunes.
El Posadas recomienda cómo hacer la limpieza en caso de aislamiento por Covid 19:
- No sacudas la ropa sucia y colocala en una bolsa con cierre hermético hasta el momento de lavarla. Usá jabón o detergente habitual y secala completamente para volver a usarla.
- Lavá inmediatamente con agua caliente y jabón o detergente vasos, tazas, cubiertos, platos, etc.
- Limpiá y desinfectá las superficies que se tocan con frecuencia.
- Si compartís el baño, luego de cada uso limpialo y desinfectalo.
- Para desinfectar: 40 ml. de lavandina por cada litro de agua. Preparalo el mismo día que lo vas a utilizar.
En caso de quien se esté aislando le sugieren:
- Evitá convivir con personas con factores de riesgo
- Mantené la puerta cerrada de la habitación
- Comunicate telefónicamente con tus convivientes
- No compartas ropa ni utensilios de aseo
- En caso de compartir el baño, debe ser limpiado y desinfectado tras cada uso
- Ante cualquier contacto, quienes conviven con vos deben lavarse las manos con agua y jabón o alcohol al 70%
- NO salgas de la habitación salvo en caso de extrema necesidad. En ese caso, usá barbijo o cubreboca y realizá higiene de manos al salir y entrar de la habitación.
Qué hacer si sos responsable del cuidado de una persona con Covid
- Evitá hacerlo si tenés factores de riesgo
- Lo mejor es que sea una sola persona
- Realizá lavado de manos frecuente tras cualquier contacto con la persona con covid o su entorno
- Usá barbijo y no lo toques mientras lo tengas puesto. Si se mancha o humedece cambialo de inmediato y desechalo en una bolsa.
- Depositá guantes y barbijo al lado de la salida de la habitación.
¿Qué es ser contacto estrecho y cuándo debo aislarme?
Todas las personas que hayan permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras este presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 15 minutos.
Los contactos estrechos tienen más riesgo de contraer la infección. Si sos contacto estrecho de COVID-19 es fundamental que, aunque no tengas síntomas, tomes estas medidas:
- Aislate durante 10 días y extremá los cuidados durante los 4 días subsiguientes al aislamiento.
- Si convivís con otras personas, debés mantener el aislamiento en tu domicilio y no tener contacto con ninguna de las personas que viven con vos.
- Ante la aparición de síntomas comunicate de inmediato con los teléfonos dispuestos por tu jurisdicción.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

- Publicidad -
