Todo sobre el Museo Aeronáutico: El MNA (Avenida Eva Perón 2200) abrió al público nuevamente, pero las visitas se realizan únicamente con reserva previa. Enterate cómo reservar, qué se puede hacer adentro y cuáles son los protocolos.
Todo sobre el Museo Aeronáutico de Morón: Lo primero que tenés que saber es que está abierto jueves y viernes en turnos de 10:00 a 12:00 y de 12:00 a 14 horas:00 mientras que los sábados y domingos en turnos de 14:00 a 16:00 y de 16:00 a 18:00.
Las visitas son únicamente con reserva previa y las mismas son individuales e intransferibles por lo que cada visitante deberá tramitar la suya.
¿Cómo reserva? Podés hacer tu reserva online completando el formulario disponible en https://forms.gle/sNitcVddoBMVC2zd6
Cabe destacar que se aplican todas las medidas de seguridad y protocolos correspondientes garantizando en cada espacio la seguridad necesaria.
Datos a tener en cuenta en las visitas
- No se realizarán visitas guiadas ni se podrá acceder a la Sala Interactiva “Anabel”
- Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (incluso menores de edad)
- Solo está permitida la visita individual (una persona o un grupo de convivientes que no superen las 4 personas que deben mantenerse juntas)
- En el ingreso se deberá presentar el DNI y la declaración jurada impresa y firmada. En el caso de no contar con la posibilidad de imprimir, se le facilitará una en la entrada
- El recorrido de la muestra es libre, con circuitos de sentido único en el primer piso y limitaciones de cantidad de personas en las distintas salas temáticas, que estará indicado en la cartelería correspondiente
- Se podrá realizar la reserva hasta las 21 horas del día anterior a la visita
- Los días domingos se realizan tareas de mantenimiento de la página de reservas por lo que no se podrá reservar
- A partir de los días lunes, se habilita nuevamente el formulario
Sobre el Museo
El Museo Nacional de Aeronáutica se creó el 13 de enero de 1960 y fue instalado en un predio próximo al Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery”, e inaugurado formalmente el 27 de mayo de 1962.
Desde 2001 funciona en las instalaciones de la Base Aérea Militar Morón y abarca 14 hectáreas de terreno, donde a su vez existe un aeródromo operativo y una plataforma de estacionamiento de aeronaves.
El desarrollo temático del patrimonio permite un abordaje libre y variado, según la característica del público. Se exponen 54 aeronaves: aviones de los orígenes de la aviación, de combate, de entrenamiento, de industria nacional, de la aviación comercial y deportiva.
Asimismo, se aprecian diferentes salas temáticas como Pioneros, fabricación nacional, Líneas Aéreas del Estado (LADE), homenaje a los combatientes en Malvinas, Centenario de la Aviación, Meteorología, Plastimodelismo, Aeromodelismo, Mujer en la Aeronáutica, Antártida y sector de motores.
También, cuenta con la Sala didáctica “Anabel”, espacio dirigido a niños y jóvenes para el descubrimiento del vuelo.
Las aeronaves expuestas al público se ubican en dos hangares puestos en valor y en una plataforma exterior. Otro hangar alberga material destinado a reparaciones y restauraciones.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos