Detienen a empresario

Esto también es inseguridad: detienen a un empresario ganadero por robar 3.500 vacas. Fue en Malbrán, municipio de Aguirre en Santiago del Estero. Se lo acusa de robar 3.500 vacunos valuados en más de 150 millones de pesos pertenecientes a las firmas San Eugenio S.A, El Tránsito S.A y El 38 S.A.

Esto también es inseguridad: detienen a un empresario ganadero por robar 3.500 vacas. Se trata de José Andrés Demicheli, titular de Adblick Ganadería, quien tenía una orden de captura internacional desde el 28 de abril por pedido de la jueza de Control y Garantías de Santiago del Estero, María Pía Danielsen.

La Cámara de Apelaciones santiagueña había denegado la eximición de prisión pedida por el empresario luego de que sus abogados presentaran la documentación que explicaban que los vacunados habían sido comprados de «buena fe».

- SUSCRIBITE GRATIS -

José Andrés Demicheli, titular de Adblick Ganadería, fue trasladado a la capital santiagueña donde quedó alojado en una dependencia policial y esta semana prestaría declaración.

Cabe destacar que ya había cuatro detenidos: Luis Magliano, dueño de Oleos del Centro, quien estuvo prófugo 10 días; Damián Manzaneli, administrador del campo denunciado; Juan Pablo Miretti, director de Agrolam y ex presidente de la Sociedad Rural de Quimilí y el hijo de Luis Magliano, Joaquín Magliano.

El 15 de abril la Justicia había allanado un campo de Agrolam donde la empresa presta servicio de engorde a diferentes empresas. Allí había 240 animales pertenecientes a las empresas denunciantes.

Desde Agrolam afirmaron que los animales eran propiedad de Adblick y que habían sido ingresados a través de un contrato de capitalización con toda la documentación legal.

Desde el fondo de inversión reconocieron que eran de su propiedad pero que habían sido comprados de buena fe y sostenían que tenían 2.770 animales capitalizándose en Oleos Del Centro.

Esta última empresa había acusado tener problemas para cumplimentar los índices productivos pautados, habían comenzado a retirar la hacienda, trasladando gran parte de la misma a campos de la firma Agrolam.

La causa judicial se abrió el 30 de enero del 2020, cuando las firmas denunciantes comenzaron a enviarle ganado vacuno desde sus campos ubicados en Chaco, Formosa y Corrientes hasta los establecimientos de Oleos del Centro, de Luis Magliano.

A fin de 2020, las firmas damnificadas se dieron cuenta de la faltante de los animales cuando los fueron a retirar y realizaron la denuncia policial. Fueron 3.530 vacunos valuados en más 150 millones de pesos.

A partir de allí, comenzaron los allanamientos en diferentes campos.

Del total, las empresas damnificadas ya recuperaron 1.580 animales que estaban en campos del senador nacional José Alperovichy administrados por la empresa Agrolam.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario

- Publicidad -