![Inventaron en Misiones Inventaron en Misiones](https://diarioanticipos.com/wp-content/uploads/2021/05/74-M-tree-afuera-arriba-alto.jpg)
¿Qué inventaron en Misiones? Es el M-TREE y transforma el dióxido de carbono en oxígeno y está próximo a ser presentado. Se trata de tres inventores que trabajan en conjunto.
Un médico, una diseñadora y un ingeniero electrónico inventaron en Misiones este dispositivo bautizado como Árbol de Metal (o M-TREE en inglés): Se trata de Natalia Romero, Daniel Ferreyra y Facundo Acst.
Pero ¿De qué se trata el dispositivo? Es una especie de turbina donde entra dióxido de carbono y sale oxígeno bajo la lógica del funcionamiento de un árbol: absorbe dióxido de carbono, entonces, este árbol de metal absorbe el dióxido de carbono y escupe oxígeno.
![Inventaron en Misiones](https://diarioanticipos.com/wp-content/uploads/2021/05/74-M-tree-como-funciona.jpg)
¿Quiénes son los inventores?
- Natalia Romero de 38 años. Vive en Posadas es Diseñadora textil e inventora. Cuenta con varios premios y reconocimiento en el ámbito emprendedor y empresarial.
- Doctor Facundo Martin Acst de 36 años. Vive en Corrientes Capital, es Médico Militar especialista en diagnóstico por imágenes
- Daniel Ferreyra de 50 años. Vive en San Ignacio, Misiones, es Ingeniero electrónico e inventó del primer nebulizador solar en el mundo y el primer quirófano solar de Sudamérica.
Inventaron en Misiones un dispositivo para generar oxígeno como un árbol
![Inventaron en Misiones](https://diarioanticipos.com/wp-content/uploads/2021/05/74-Natalia-Romero.jpg)
![Inventaron en Misiones](https://diarioanticipos.com/wp-content/uploads/2021/05/74-Faundo-Acst.jpg)
![Inventaron en Misiones](https://diarioanticipos.com/wp-content/uploads/2021/05/74-Ing-Daniel-Ferreyra.jpg)
El proyecto comenzó a desarrollarse de forma independiente en el laboratorio de NEBUSOL, pyme a cargo de Ferreyra quien decidió asociarse para «crecer más».
Inventaron en Misiones un dispositivo para generar oxígeno como un árbol
Así se juntó con la Natalia Romero, y Facundo Martin Acst, juntos son los socios fundadores de la empresa GIIDEBA, impulsora del M-TREE, el cual surgió como parte de los proyectos sustentables del ingeniero. Este dispositivo posee bajo consumo de energía, es escalable y de bajo costo.
Cabe destacar que el ser humano es el principal responsable de las emisiones de CO2, no por respirar, sino por el uso indiscriminado y sin control de los recursos no renovables de la tierra.
El uso de combustibles fósiles, la explotación y tala de árboles, la contaminación de todo desecho industrial, tecnologías para producir energía, el automóvil, son todos productores de CO2.
A fines de 1790 el CO2 del planeta rondaba en 210 ppm (partes por millón) y se había mantenido así por millones de años, en los últimos 200 años, esa medición subió a 411 ppm (partes por millón) por lo que se estima que en 200 ó 300 años más van a haber lugares en la tierra donde no se podrá respirar.
Ferreyra busca disminuir los efectos del cambio climático, producido por el CO2, ya que es altamente destructivo para los ecosistemas: afecta a nuestra salud de distintas formas como por el aumento de la temperatura, el deshielo de los polos, crecimiento del nivel de los océanos, huracanes y aumento de las enfermedades respiratorias.
![Inventaron en Misiones](https://diarioanticipos.com/wp-content/uploads/2021/05/74-mtree-en-hogar.jpg)
Es en este contexto que M-TREE es un prototipo funcional y para su venta requiere de un estudio previo de dónde va a ser instalado para que cumpla con su función de retener el carbono.
La invención del dispositivo llevó 7 años de investigación y pruebas. El dispositivo capta el CO2 del aire ambiente, retiene el carbono y libera oxígeno. De 420 ppm se redicen a 0 ppm en unos 10 minutos y se mantiene constante las 24 horas.
El M-TREE, es escalable y va a depender del carbono que se quiera captar: tanto en lugares cerrados como en espacios abiertos.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al Whatsapp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos
![Anticipos Diario](https://diarioanticipos.com/wp-content/uploads/2019/06/Twitter-Faja.jpg?50b4c5&50b4c5&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&f3e55a&ca734b&ca734b&ca734b&ca734b&ca734b&ca734b&ca734b&ca734b&ca734b&ca734b&ca734b&ca734b&ca734b&ca734b&d6dae0&d6dae0&d6dae0&d6dae0&d6dae0&d6dae0&d6dae0&d6dae0&2c39c1&2c39c1&2c39c1&2c39c1&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&a7adc3&870e1d&870e1d&870e1d&870e1d&870e1d&870e1d&870e1d&870e1d&870e1d&870e1d&870e1d&870e1d&ac5e9b&ac5e9b&ac5e9b&ac5e9b&ac5e9b&ac5e9b&ac5e9b&ac5e9b&37a450&37a450&37a450&37a450&37a450&37a450&37a450&37a450&8771ec&8771ec&8771ec&8771ec&f8dc62&f8dc62&753e43&753e43&999cb3&999cb3&999cb3&999cb3&999cb3&999cb3&999cb3&999cb3&38087b&38087b&38087b&38087b&6d8761&6d8761&6d8761&6d8761&6d8761&6d8761&6d8761&6d8761&2cc91f&2cc91f&368ab3&368ab3&368ab3&368ab3&141be3&141be3&141be3&141be3&638db2&638db2&638db2&638db2)
![](https://diarioanticipos.com/wp-content/uploads/2024/08/Anuncio-Cocheras-en-Moron-2024-08-rectangular.webp)