Desde esta semana, Día Verde en Morón llega a más personas ya que la recolección domiciliaria de residuos reciclables funcionará en 100 nuevas manzanas de Castelar Centro.
Con estas medidas Día Verde en Morón ya se desarrolla en más de la mitad del distrito y se ampliará hasta llegar a todo el Municipio.
El Municipio de Morón volvió a poner en funcionamiento el programa a fines del 2020 el programa de recolección diferenciada que se lleva adelante los días miércoles.
El programa está basado en un esquema de recolección de residuos reciclables y desde este miércoles se incorporan al esquema 100 manzanas entre las calles Bernardo de Irigoyen, Zeballos y las vías del Ferrocarril Sarmiento, que forman parte de Castelar Centro, UGC4.
¿Qué materiales se juntan? Residuos como papel, plástico, vidrio y metales; por lo que no se deberá sacar la basura ordinaria (restos de comida, pañales descartables, yerba, o cualquier residuo húmedo).
El programa ya funciona en Villa Sarmiento, El Palomar, Morón sur, Morón centro y, desde esta semana, en Castelar Centro sur. De esta forma, se continuará expandiendo hasta que abarque todo el municipio.
La propuesta implica, por otra parte, generación de puestos de trabajo. Las cooperativas del distrito son las que realizan la categorización y comercialización de materiales reciclables.
Los trabajadores cuentan con kits compuestos por barbijos, overoles, antiparras, guantes de goma, botines de seguridad, bolsas big bag y chaleco de visibilidad.
Este programa comenzó a implementarse en el 2012, en el gobierno de Lucas Ghi. Contó con difusión en medios locales, nacionales y en las publicidades previas a una película en las salas de cine. En el 2015 con el cambio de gobierno fue descontinuado.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos