
¿Quiénes tienen prioridad para vacunarse en todo el país Nuestro país van a recibir al principio una cantidad limitada de vacunas. Por ese motivo se iniciaron planes de vacunación por grupos de acuerdo con la exposición a la enfermedad, por las funciones estratégicas que tengan o por los riesgos que presenten. La vacunación será en etapas, voluntaria y sin importar si la persona ya tuvo o no la enfermedad.
¿Quiénes tienen prioridad para vacunarse en todo el país? Además, la vacunación comenzará en las grandes ciudades porque es donde se presenta la mayor cantidad de casos de enfermedad o muerte por COVID-19.
Grupos Prioritarios:
1 – Personal de establecimientos de salud públicos y privados (de manera escalonada según el riesgo de su actividad; por ejemplo, quienes trabajan en unidades terapia intensiva o en guardias tienen una actividad más expuesta).
En total son aproximadamente 763 mil trabajadores.
2 – Adultos mayores de 70 años y quienes viven en establecimientos geriátricos.
3 – Adultos mayores de 60 años.
4 – El total de adultos que son mayores de 60 o viven en geriátricos son aproximadamente 7.375.000.
5 – Personal de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y de servicios penitenciarios. El total de personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad es aproximadamente 500 mil.
6- Adultos de entre 18 y 59 años que presentan factores de riesgo. Son personas diabéticas (insulinodependientes o no), con obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40), con enfermedades cardiovasculares, renales o respiratorias crónicas. El total es aproximadamente 5.653.000 personal.
7 – Personal docente y no docente de los niveles educativos inicial (jardín), primaria y secundaria).
El total es aproximadamente 1.300.000.
8 – Otras poblaciones estratégicas que definan las jurisdicciones, habitantes de barrios populares, personas en situación de calle, pueblos originarios, personas privadas de libertad, migrantes.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

