Edenor: De cortes y con restricciones en la atención telefónica

Edenor: De cortes y con restricciones en la atención telefónica. «Atención: Informamos que momentáneamente la atención telefónica personalizada funciona en forma parcial. Por emergencias o faltas de suministro escribinos por redes sociales o contactate con nosotros a través de Edenor Digital ¡Disculpen las molestias!», lanzó ayer domingo Edenor por Twitter en medio de la ola de calor.

Edenor: De cortes y con restricciones en la atención telefónica. Edenor atiende el teléfono de manera intermitente y a su vez, salió a efectuar cortes de energía eléctrica por falta de pago como si durante el año la actividad económica no se hubiera visto afectada. La cuadrilla da una chance de 72 horas para pagar al menos el 25% de la deuda y meterse en un plan de 9 cuotas.

No hay distinciones entre privados y organizaciones intermedias como un centro de jubilados. Si debe dinero, se efectúa el corte de energía eléctrica y punto. Por otro lado, Edenor no se hace cargo de informar los cortes de energía. Lo hace el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que tampoco atiende personalmente y ofrece un canal online para reclamos, pero al menos te da un número 0-800-333-3000, al que podes llamar de lunes a viernes de 9 a 18 horas y las 24 horas en caso de corte de suministro.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Por otro lado, para EDENOR, en caso de no estar de acuerdo con la facturación estimada, está la posibilidad de informar el estado actual del medidor para realizar el ajuste. Esto se puede hacer en la sección trámites, «Revisión del Consumo Facturado» en Edenor Digital, al igual que hay un centro de atención telefónica que tiene el número (011) 4346-8400, y funciona de lunes a viernes de 8 a 20 horas y sábados de 9 a 13 horas.

Edenor: De cortes y con restricciones en la atención telefónica

Si el consumidor no está de acuerdo con la facturación, debe ingresar a Revisión de Consumo Facturado enviando los datos a Edenor Digital.

Lamentablemente este sistema es excluyente. No todo el mundo tiene una computadora y una conexión a internet para llegar a la empresa de manera digital. Entonces comienza la odisea de lograr que lo atiendan por teléfono.

El caso es que las facturas de abril están todas mal hechas. La cuarentena comenzó el 20 de marzo. Ese día se «cerró el país». Para abril, Edenor repitió los consumos de marzo. Pero durante todo abril el sector privado y no gubernamental estuvo cerrado, por lo tanto, imposible que haya sido el mismo consumo.

Pese a esta distorsión, Edenor antes quiere cobrar y después quiere sentarse a negociar. En algunos casos, locales u organizaciones gubernamentales estuvieron cerrados sin facturar desde el 20 de marzo hasta el 22 e septiembre. En total, seis meses y dos días y sin embargo la cuadrilla de cortes sale a la calle.

Obviamente ataca a los sectores donde sabe que no habrá resistencia por que hay antecedentes de violencia hacia los operarios.

Dos policías Bonaerenses que trabajaban para Edenor fueron baleados en 2020

En La Matanza, dos agentes de la Policía Bonaerense que custodiaban a operarios de Edenor fueron baleados. Los operarios realizaban reparaciones en el tendido eléctrico en Gregorio de Laferrere y cuando llegaron los dos agentes al lugar fueron recibidos a los tiros.

Y no hubo dudas, los disparos que recibieron fueron para matarlos en el lugar. El oficial ayudante Alejandro Avendaño recibió un tiro en sufrió un balazo en la espalada en la zona dorsal (baja) y el teniente Raúl Rodas un tiro directo al pecho.

El atacante logró escapar y los agentes policiales fueron hospitalizados de inmediato y ambos se recuperaron. Pero podría haber sido un homicidio doble.

Al menos, los Edenor que trabajaban en Gregorio de Laferrere resultaron ilesos.

El 20 de julio de 2004, asesinaron a un operario de Edesur en Lanús

Tanto Edenor como Edesur trabajan con empresas contratistas, lo que es lamentable. Trabajo precarizado. Dos operarios de una empresa contratista de Edesur llegó al partido bonaerense de Lanús cortar el servicio eléctrico a los usuarios morosos.

Lo hicieron en doce minutos, pero está claro que los afectados se dieron cuenta que les habían cortado el suministro y atacaron a los operarios, incluso uno uno de los vecinos salió con un arma y baleó a uno que murió minutos después y su compañero fue apuñalado y sobrevivió.

El operario apuñalado fue Gastón García en ese entonces de 28 años. Y su compañero, Arnaldo Carvallo, de 33, quién salió en su defensa, fue el que murió de tres balazos.

Los atacantes, padre e hijo, fueron detenidos por la Policía Bonaerense.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al Whatsapp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -