Femicidio de Úrsula Bahillo: Marchan a los Tribunales de Morón y el país. Úrsula Bahillo, de 18 años, fue asesinada de 15 puñaladas por su ex pareja, el policía bonaerense Matías Ezequiel Martínez, que se desempeñaba en un destacamento en San Nicolás.

Femicidio de Úrsula Bahillo: Marchan a los Tribunales de Morón y el país. Había sido novio de la víctima durante siete meses y también denunciado por su violencia y hostigamiento hacia Úrsula y por su madre. Pese a las denuncias, finalmente Úrsula Bahillo se vio morir.

La movilización será a las 17.00 ya que con anterioridad la mayoría de los participantes trabajan.

- SUSCRIBITE GRATIS -
Patricia madre de Úrsula Bahillo durante el entierro

El femicidio se dio en la ciudad de Rojas el lunes 9 de febrero. El cuerpo sin vida de Úrsula fue encontrado a las 20.30 en unos pastizales en un campo ubicado a la altura del paraje Guido Spano, a 13 kilómetros de la ciudad.

El femicidio se pudo descubrir gracias a un tío del policía Matías Ezequiel Martínez quién llamó al 911 porque creía que su sobrino había matado a una joven ya que lo llamó y le confesó que «se había mandado una cagada».

Dentro del auto Peugeot 307 en el que había estado la pareja, encontraron una cuchilla de carnicero con mango blanco que, se confirmó, fue el arma que usó Matías Ezequiel Martínez para matar de 15 puñaladas a la joven de 18 años.

El 9 de enero, Patricia, mamá de la joven, hizo la primera denuncia contra el policía de 25 años en la Comisaría de la Mujer de Rojas. Ahí relató que el policía le pegaba a su hija.

El juez de Paz Luciano Callegari dispuso medidas de protección en la urgencia, perímetro de exclusión y cese de hostigamiento por seis meses, según publicó la agencia de noticias del gobierno Télam.

De acuerdo a lo informado por Télam, el 28 de enero la madre de Úrsula había denunciado al oficial por segunda vez por amenazas y desobediencia ya que tenía una perimetral. 

Ese expediente era seguido por el fiscal Sergio Terrón, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Junín y que ahora tiene a su cargo la investigación por el femicidio de la joven.

El lunes 1° de febrero, Patricia volvió a la Comisaría de la Mujer a declarar que se había cruzado dos veces en la calle a Matías Ezequiel Martínez, cerca de su hija, pero se desestimó su testimonio.

Patricia madre de Úrsula Bahillo

Y el viernes 5 de febrero, Úrsula denunció a su agresor en la Comisaría de la Mujer por desobediencia y amenazas e infracción a la ley sobre Violencia Familiar.

Al día siguiente, sábado 6 de febrero, la joven se presentó una vez más en la seccional para denunciar que se había cruzado con Matías Ezequiel Martínez en un pub local llamado Malcriada.

Y al día siguiente, el domingo 7, fue otra vez a la Comisaría de la Mujer para comunicar que Matías Ezequiel Martínez la había interceptado en la Avenida 3 de Febrero y 25 de Mayo cuando ella estaba con su moto.

La crónica es impactante porque demuestra que Úrsula Bahillo se movió, y también lo hizo su mamá, para evitar el asesinato.

En total, cinco denuncias fueron necesarias para que un juez de Paz de Rojas, Luciano Callegari, dispusiera que se le diera un botón antipánico a Úrsula Bahillo. No se lo dieron antes porque no había disponibles en la ciudad.

Matías Ezequiel Martínez debía presentarse el 18 de febrero a una audiencia en el marco de un juicio por el delito de «amenazas calificadas» contra otra ex novia que también lo había denunciado por violencia de género. Por lo tanto, estaba claro que el hombre era violento.

Femicidio de Úrsula Bahillo

Hoy el colectivo feminista junto a mujeres y hombres que apoyan la causa, marcharan a todos los tribunales del país para reclamar justicia y protección ya que en lo que va de 2021, hubo 44 femicidios que acá podés leer:

1. Graciela Flores, 44 años (SALTA)

2. Elisa Robles, 36 años (TUCUMÁN)

3. Beb8é de Elisa Robles, 1 día (TUCUMÁN)

4. Maria Emilia Barrios, 40 años (BUENOS AIRES)

5. Analía del Rosario Barbosa Martínez, 26 años (BUENOS AIRES)

6. Noelia Albornoz, 32 años (LA RIOJA)

7. Gabriela Verónica Lencina, 43 años (CÓRDOBA)

8. Mariana Madonna, 63 años (MALVINAS ARGENTINAS)

9. María Florencia Ascaneo, 41 años (SIERRA DE LOS PADRES)

10. Yésica Celina Paredes, 22 años (BUENOS AIRES)

11. Ana Astorga, 29 años (VILLA DORREGO)

12. Alicia Moreno, 72 años (TIMOTE, BS AS)

13. Anabella Viviana Olmos, 26 años (TRUJUI)

14. Jaqueline del Carmen Pino, 43 años (ALLEN)

15. Nancy Villa, 14 años, estaba embarazada de 4 meses (SALTA)

16. Marcia Acuña, 16 años (CORDOBA)

17. Natalia Maldonado, 24 años (GRANADERO BAIGORRIA)

18. Felipa Correa, 39 años (SANTIAGO DEL ESTERO)

19. Yésica Viviana Palma, 23 años (SANTIAGO DEL ESTERO)

20. Karen Jazmín Ponce, 19 años (MENDOZA)

21. Jacinta Ester Acosta, 81 años (PUNTA ALTA, BS AS)

22. Cintia Edith Romero, 37 años (LOMAS DE ZAMORA)

23. Carla Yanina Gomelsky, 39 años (CABA)

24. Corina Soledad Irazu, 24 años (MERLO)

25. María José Villalón Escudero, 41 años (NEUQUÉN)

26. Ivana Soledad Juárez, 32 años (SAN JUAN)

27. Margarita Mercedes Zárate, 28 años (MENDOZA)

28. Nilda Peano, 57 años (CÓRDOBA)

29. Rosa Gabriela Vallejos, 51 años (BUENOS AIRES)

30. María Belén Montenegro, 23 años (SANTIAGO DEL ESTERO)

31. Rocío Macarena Quesada, 28 años (TUCUMÁN)

32. Esther Mamani Canaviri, 35 años (BS AS)

33. Melina Laura Rojas Urbano, 20 años (LA RIOJA)

34. Noelia Vanina Sánchez, 36 años (MERLO, BS AS)

35. Milagros Orieta, 21 años (BUENOS AIRES)

36. Melisa Moyano, 40 años (CÓRDOBA)

37. Liliana Beatriz Stefanatto, 45 años (CÓRDOBA)

38. Ángeles Castañares, 80 años (CÓRDOBA)

39. Noelia Vanessa Lobo Noble, 35 años (TUCUMÁN)

40. Florencia Belén Linchinsky, 34 años (BUENOS AIRES)

41. Úrsula Bahillo, 18 años (BUENOS AIRES)

42. Florencia Figueroa, 23 años (BUENOS AIRES)

43. Vanesa Carreño, 29 años embarazada (BUENOS AIRES)

44. Rosita Marina Patagua, 46 años (Jujuy)

El hecho es de lo más triste por las advertencias que la adolescente y su madre hicieron. Úrsula Bahillo tenía apenas 18 años y fue asesinada igual. Y tras su asesinato el 8 de febrero, le siguieron tres muertes en una semana.

La bajeza de hacer política con el caso de Úrsula Bahillo

A alguien muy perverso se le ocurrió arrojar en las redes que el policía Matías Ezequiel Martínez había sido exonerado por María Eugenia Vidal y reincorporado por Sergio Berni.

Sino fuera por el sitio Chequeado.com, seguiría dando vuelta ese volante digital.

Chequeado.com

El sitio aclaró que:

A) Circulan en redes sociales posteos que aseguran que el oficial detenido por el crimen de la joven había sido exonerado en 2018, durante la gestión de la ex gobernadora bonaerense.
B) Sin embargo, se trata de un agente homónimo que cumplía funciones en La Matanza y fue expulsado por “violencia policial”.
C) El número de legajo y año de nacimiento del policía echado difiere de los datos personales del detenido por el asesinato de la joven, quien no obstante el año último también había sido sancionado y actualmente no cumplía funciones en la fuerza.

Sergio Berni con la madre de Úrsula Bahillo

Estela Díaz, titular del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires: «Todo falló»

Ministra Estela Díaz

El femicidio de Úrsula Bahillo «nos interpela muy fuerte y estamos viendo qué otras cuestiones profundizamos”, dijo la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense al Destape Radio y que reprodujo la agencia Télam y admitió que fue «una muerte que se podría haber evitado», porque ella “denunció, pidió ayuda y (Matías Ezequiel) Martínez, el femicida, tenía antecedentes que podían haberse rastreado perfectamente”.

A esta conclusión puede llegar un chico de cinco años. Lo terriblemente triste es que Úrsula Bahillo seguirá muerta y el único responsable es el policía bonaerense Matías Ezequiel Martínez. Y no es así. El resto de los actores saldrán impunes.

Según la funcionario, lo que es incomprobable, el año pasado intervinieron en más de 3.000 casos críticos, “muchos de esos muy parecidos a la situación que estaba viviendo Úrsula y se pudieron salvar esas vidas”.

La Ministra Estela Díaz criticó la mala actuación del Juzgado de Paz con Úrsula Bahillo, que “envió un oficio a una hora que nadie lo va a leer en una localidad de 20.000 habitantes” y precisó que ese oficio “no se leyó hasta tres días después en el municipio”.

Okey. ¿Y entonces que se hace con los responsables del Juzgado de Paz? Con respecto a este punto, la Ministra Estela Díaz no agregó dato alguno.

A su vez relató que “la fiscal que se sentó amablemente a hablar con Matías Ezequiel Martínez diciéndole que le iba a dar una perimetral y que no se acerque porque las consecuencias iban a ser graves, no evaluó que características tenía la persona a la que le estaba diciendo eso”.

Y entonces de nuevo, ¿qué se hace con esa fiscal?

River pidió justicia

River volvió a realizar un pedido público de justicia por el femicidio de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años que fue asesinada por su ex novio, Matías Martínez, en la localidad bonaerense de Rojas. El equipo titular salió al campo de juego y posó con un cartel en el que se pudo leer el hashtag #JusticiaPorÚrsula. La imagen fue compartida por las redes sociales del club. Y está previsto que el próximo fin de semana, ante Rosario Central en el Monumental, se realice un minuto de silencio.

River pidió justicia por Úrsula Bahillo

Desde Núñez ya se habían mostrado solidarios para con la familia de Úrsula: el viernes las cuentas oficiales de la institución habían posteado dos fotos de la joven vistiendo la camiseta de River tanto de niña como de adolescente. Las imágenes habían sido acompañadas por un mensaje.

La carta de su ex novio Oliver Barret

Oliver Barret y Úrsula Bahillo

«Nunca sentí la necesidad de contar algo de mi vida, algo íntimo y publicarlo en redes, siempre creí que era algo que uno se tiene que guardar para si mismo y no hacer público toda su vida por un par de likes y comentarios. Pero hoy siento una especie de obligación contar como vivía y como vivo esta situación, obligación de sumar memorias a las personas que no la conocían tanto para que nunca se olviden de ella. Era imposible hacerlo antes y es muy difícil hacerlo ahora, entre recuerdos y lágrimas mientras escribo esto revivir las mañanas de malhumor, las tardes de mates en cualquier lugar, las noches de cena (aunque solo comieras papas con cheddar), los momentos con mi familia y la suya, los domingo de cancha, las risas, los caprichos, momentos de mucha felicidad y también de tristeza, lo que todo esto tiene en común era tu carita (redondita como tapa de alfajor, siempre nos reíamos de eso) con una sonrisa de oreja a oreja, dando lo mejor de vos para los demás, con tu carácter muchas veces indescifrable pero que era como una moneda, pura dulzura de un lado y brava del otro».

Y sigue:

«Nuestra relación llegó a su fin por varias situaciones que no vienen al caso, quiero quedarme con los buenos momentos y recuerdos que pasamos juntos, que no fue largo pero si muy intenso, los detalles me los voy a guardar para toda la vida, siento que de alguna forma tengo que pedir perdón por no hacer mas cuando me dijiste que la estabas pasando mal, pero no querías que se entere tu familia, no querías que se enteren porque lo iban a matar, hasta donde llegó tu amor ciego por esa persona que terminó con tu vida, pero así eras, una chica sin miedo a odiar y a querer con todo su corazón, no había grises en tu forma de ser. Al principio, como todos, no lo podía creer, sentí un vacío en la boca del estomago y se me hizo un nudo en la garganta, una parte de mi pensaba que era una mentira, que te habían confundido, como ibas a ser vos si últimamente te veía cruzar en tu moto para todos lados, como ibas a ser vos si recorres las mismas calles y visitar los mismos lugares que yo en esta pequeña ciudad donde nos conocemos todos, como ibas a ser vos si siempre estabas rodeada de gente que te quería mucho. Me alcanzó con verte en ese cajón para darme cuenta que ya no ibas a estar mas entre nosotros y así convencer a mi lado que aún creía que estabas bien que ya no iba a poder verte cruzar en moto por la avenida para bajarte en el bar de tu papa, ese bar que tantas veces comimos. Asimilar todo esto cuesta mucho y ojalá el tiempo corra a mi favor. Tengo que agradecer a todas las personas que me saludaron y me dieron fuerzas, gente que conozco hace mucho, gente que conozco hace poco, gente que no conocía, a mis amigos y amigas de siempre les debo mucho, gracias por acompañarme y darme fuerzas en este momento tan triste, a mi familia por no dejarme caer y también agradecer una persona muy especial que fue la que evitó que yo quebrara en varias ocasiones, sin ella las noches hubiesen sido muy largas, sin su contención no se que hubiese pasado, ella es delfi, mi novia, la nombro porque no se cuantas personas se bancarían que su actual pareja le llore a su ex, es una mujer con todas las letras y no es un detalle para nada menor que me acompañe en estos momentos. Como siempre se dice, la vida sigue, pero depende de nosotros no olvidar lo que pasó este 8 de febrero de 2021, no olvidar que esto se pudo haber evitado, no olvidar a Úrsula, que se fue físicamente pero nunca se va a ir de la memoria y de nuestros corazones jamás»

Si sos víctima o conocés a alguien víctima de violencia de género comunicate a la Línea 144, atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género o por WhatsApp: +5491127716463.

El Policía de la Bonaerense Matías Ezequiel Martínez en la cárcel.

Matías Ezequiel Martínez

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -