
¿Desde cuándo Hurlingham suma talleres? Se lanzó el programa de “Autocuidado en la gestión menstrual” con la presencia del intendente Juan Zabaleta. El mismo, consiste en talleres orientados a elaborar productos de higiene y cuidado personal ecológicos.
Gestión menstrual: Hurlingham suma talleres. El programa es llevado adelante mediante la Escuela de Emprendedores y en principio se adquirirán 5000 toallitas, informó el intendente que explicó que el objetivo es cuidar «el bolsillo a partir de la distribución de estos productos».
El programa fue articulado con la Subsecretaría de Salud y con la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad, está dirigido a personas menstruantes para que aprendan a confeccionar toallas femeninas de tela reutilizables.
De esta forma no solo podrán tener acceso a esta clase de artículos con bajo costo, sino que también contarán con alternativas para crear emprendimientos.
La subsecretaria de Fortalecimiento Emprendedor, Lorena Capdevila, señaló que “el gasto que puede tener una persona menstruante, a lo largo del año, puede variar entre $2700 y $3500 en protectores y productos descartables, y una toalla de tela puede durar hasta 3 años”.
“Tenemos una Escuela de Emprendedores que es modelo, y que en el marco de lo que ha sido la pandemia y la crisis económica ha servido muchísimo para sostener cada uno de los hogares a partir de la tarea y los oficios de cada uno de las emprendedoras y emprendedores», sumó Zabaleta.
En Morón el 18 de septiembre se puso en marcha la ordenanza impulsada por la concejal moronense del GEN, Sandra Yametti. El programa consiste en la entrega de toallas higiénicas descartables en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), las Casas de la Juventud y el Centro Municipal “Vivir sin Violencia”.
La iniciativa tiene por objetivo brindarle a la comunidad información sanitaria y garantizar el acceso a productos de cuidado y menstruación para reducir las brechas de desigualdad.
Además, propone llevar adelante campañas educativas y de comunicación sobre la menstruación para concientizar a la comunidad sobre las ventajas y desventajas de dichos productos.
Tanto desde los Municipios como desde la Provincia se están abordando diversos proyectos que buscan visibilizar sobre los gastos de los productos de gestión menstrual y acompañar a las personas menstruantes que no pueden acceder a los mismos.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

