
¿Qué se incendia, en dónde y cuáles son los riesgos? San Martín: Se incendio una fábrica pegada al CEAMSE. El humo que se ve en toda la zona oeste proviene de ese incendio.
¿Qué se incendia, en dónde y cuáles son los riesgos? El incendio se produjo en la planta recicladora y productora de arcilla Arcillex, ubicada en la intersección del Camino del Buen Ayre y la calle De Benedetti, en las cercanías del CEAMSE.

Arcillex inauguró su planta de Combustible Sólido Recuperado y residuos patológicos. Hablar hoy de residuos patológicos es decir que compacta y deshace residuos estrechamente ligados al COVID-19.
A principios de años, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, acudió a supervisar la planta Arcillex Argentina, donde se instaló una celda sanitaria para la recepción de residuos hospitalarios. Evidentemente fue un paseo.

La empresa instaló una celda sanitaria de emergencia para tratamiento de residuos patogénicos por Covid-19 y ahora está rodeada por el fuego.
Los Bomberos Voluntarios de Villa Ballester y de San Isidro concurrieron al lugar para tomar intervención ante el foco ígneo, de grandes proporciones, que provocó una densa columna de humo que se visualizó desde Vicente López, San Isidro, Morón y otros distritos de la zona.

Tras cinco horas de trabajo en el lugar lograron controlar las llamas y enfriar los residuos en el predio para impedir que el fuego volviera a prenderse.
No hubo víctimas.
ARX ARCILLEX SA: Dedicada a la minería y la gestión integral de los residuos sólidos urbanos
El 2 de agosto de 2016, Arcillex inauguraba una planta para la formulación de combustible sólido recuperado (CSR) en el conurbano, sí, rodeado de familias.
Fue la primera planta de formulación de combustibles sólidos de biomasa con origen en los residuos sólidos urbanos de la Argentina y la más grande de Sudamérica ubicada en la localidad de José León Suarez, San Martín.
Resultan habituales las plantas operando combustibles de biomasa originados en residuos forestales, agrícolas, ganaderos, pero no así las de formulación de combustibles sólidos a partir de RSU.

ARCILLEX S.A., con sus orígenes en la minería extractiva, y la elaboración de materiales para la construcción, ha iniciado un proceso de reconversión y modernización desde al año 2012.
Con la nueva planta inaugurada, se produjo su incorporación al mercado de la producción de energía renovable a partir de los residuos sólidos urbanos, integrando los servicios de saneamiento ambiental y la generación de energía sustentable.
Hoy tuvo un mal día.
Residuos Sólidos Urbanos (RSU)
Los residuos o desechos son aquellas sustancias u objetos abandonados o descartados en forma permanente por quien los produce, por considerarlos ya sin utilidad. Esto no significa que los residuos descartados, o al menos algunos de los materiales que contienen, no puedan constituir un recurso o ser útiles para otro actor, distinto de quien los genera.
¿Qué son los RSU?
Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) pueden definirse como los desechos generados en la comunidad urbana, provenientes de los procesos de consumo y desarrollo de las actividades humanas, y que normalmente son sólidos a temperatura ambiente.
Además de los producidos por los usos residenciales, comerciales e institucionales, y por el aseo del espacio público, los RSU incluyen los residuos originados en las industrias y establecimientos de salud, siempre que no tengan características tóxicas ni peligrosas, en cuyo caso constituyen residuos de otro tipo, que deben ser manejadas según lo establecen las normativas específicas.
¿Qué se incendia, en dónde y cuáles son los riesgos?
Un contacto breve a residuos tóxicos no excesivamente peligrosos puede causar malestar general, jaquecas, reacciones alérgicas, náuseas y vómitos.
Una larga exposición a residuos muy tóxicos puede tener un efecto irreversible en la salud o incluso causar la muerte.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

