¿Quién confirmó que Provincia tendrá 1,5 millón de vacunas? La ministra de Gobierno bonaerense aseguró que esta semana van a ir a buscarse nuevamente cerca de 5 millones de dosis. Provincia tendrá 1,5 millón aproximadamente y ya está dispuesto todo el operativo de vacunación t para su aplicación.
¿Desde cuándo Provincia tendrá 1,5 millón de vacunas? María Teresa García, detalló que será a partir de la semana próxima y lo consideró «fundamental» para desacelerar el nivel de contagios de coronavirus.
El sábado «llegaron 300 mil dosis, de las cuales 123 mil corresponden a la provincia, para terminar el proceso de vacunación a quienes ya habían recibido la primera» y así «completa su inmunización el personal de salud, de las Unidades de Terapia Intensiva y aquellos que están cercanos al tratamiento del virus».
García destacó que el trabajo conjunto entre los distintos implicados hizo que «en la extensa cuarentena se pudiera, además de fortalecer el sistema sanitario, comenzar a organizar con una anticipación de tres meses el operativo de vacunación que hoy se está llevando adelante».
Respecto a los procesos especiales que necesita la Sputnik V, la funcionaria detalló: «Esta vacuna tiene un proceso delicado, para comenzar su aplicación hay que descongelarlo y una vez descongelada tiene media hora de vigencia y cada dosis es para aplicar a cinco personas, por lo que hay que tener dispuestas a esas cinco personas para la vacunación en el plazo de media hora».
Así se dispusieron «más de 340 escuelas, que se suman a los vacunatorios en lugares de salud pública como los hospitales provinciales y en algunos casos hospitales municipales«, consignó la funcionaria.
Respecto a la situación epidemiológica en Buenos Aires, la ministra detalló que el gobernador Axel Kicillof se reúne durante la semana con su «equipo de salud, el ministro Daniel Gollan y el viceministro Nicolás Kreplac» y luego «con los epidemiólogos para evaluar» la situación del municipio frente al virus y sus proyecciones».
En ese sentido, la funcionaria afirmó que para conseguir la desaceleración del nivel de contagio fue fundamental «la prohibición de reuniones en cualquier lugar de más de 10 personas; la fijación de un horario límite a la nocturnidad (…) y finalmente la posibilidad de aplicar multas por parte de los municipios a quienes organizaran fiestas clandestinas».
Como prueba recordó que «hace cinco o seis días que se está frenando esa curva que había tomado un ascenso veloz» y destacó que la sociedad tomó conciencia «al ver cómo estaban creciendo los casos, y frente a la campaña nacional y provincial recordando la importancia de los cuidados individuales y colectivos».
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos