Así lo confirmó el mandatario bonaerense. Kicillof ratificó que las clases volverán el 1 de marzo. «Con la mayor presencialidad posible» en función de la situación epidemiológica.
«La comunidad educativa, las familias, los chicos y las chicas de toda la provincia hicieron un esfuerzo muy grande para garantizar la continuidad pedagógica en una situación excepcional», remarcó. Kicillof ratificó que las clases volverán el 1 de marzo.
Las declaraciones tuvieron lugar en una conferencia de prensa que otorgó en Monte Hermoso, en ese contexto informó: «elaboramos protocolos para que haya presencialidad lo antes posible, previendo que el 17 de febrero se inicie un proceso de intensificación de las actividades para los alumnos que tuvieron más dificultades para sostener el vínculo».
Será una presencialidad controlada. En ese mismo sentido, también se expresó el Ministro de Educación de la nación, Nicolás Trotta. El funcionario sostuvo: «en ningún país del mundo se está dando una presencialidad del 100% en el marco de la pandemia. Eso, según los protocolos vigentes, implica un distanciamiento dentro del aula».
Seguir educando
Durante todo el 2020, las clases funcionaron de forma virtual, con aplicaciones como Zoom, Jitsi, Whatsapp y a través de la televisión con la iniciativa «Seguimos educando», que estuvo al aire en Paka Paka, Canal Encuentro, Televisión Pública, Radio Nacional y emisoras municipales de todo el país.
«Creemos que la vuelta debe ser segura. Los protocolos demandan esquema de distanciamiento físico en el aula. Vamos a debatir con todas las jurisdicciones: la Ciudad y las 23 provincias», remarcó el titular de la cartera educativa.
Por otra parte, Trotta destacó que esta semana decidirá de forma conjunta con todas las jurisdicciones y el ministro de salud, Ginés González García un esquema de vacunación para la comunidad educativa. Estarán en un espacio prioritario para las aplicaciones quienes participen de la educación primaria y especial. «La vacunación va a permitir la intensificación de la presencialidad en nuestras aulas», remarcó.
Falta otro paso. Los docentes tienen cierta reticencia al retorno presencial. El domingo el secretario general de UDOCBA (Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires), Miguel Díaz, dijo que desde el sector las condiciones no están dadas.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos