El tango atraviesa un día de luto. Murió Juan Carlos Copes, ciudadano Ilustre de Morón. El artista falleció a los 89 años por COVID-19 a las 23:30 hs del viernes en el Sanatorio La Torre.
Murió Juan Carlos Copes, ciudadano Ilustre de Morón. En el 2016 debió dejar los escenarios dada su imposibilida de bailar a raíz de un caso de mala praxis. Sin embargo, a sus 89 años quería continuar activo. Sin embargo en diciembre del 2020 contrajo coronavirus y si bien pudo salir airoso en una primera instancia, tuvo consecuencias en su organismo y falleció ayer por la noche.
El intendente de Morón, Lucas Ghi lo recordó con afecto en sus redes sociales: «Con gran dolor despedimos a Juan Carlos Copes, reconocido bailarín de tango y coreógrafo a quien declaramos Ciudadano Ilustre en 2012 y hoy falleció a causa de Coronavirus. Tuvimos el honor de tenerlo como vecino de Villa Sarmiento. A su familia y amigos, mis condolencias.»
Murió Juan Carlos Copes, ciudadano Ilustre de Morón: los pasos de un artista
“Lamentablemente, la noticia es verdad. Juan Carlos falleció añoche a raíz de un EPOC. Yo Me había contagiado coronavirus y él también, pero ya había recibido el alta de eso. De hecho, había vuelto a la casa y estaba bien de ánimo. Pero el jueves lo tuvimos que internar y murió de un paro cardiorespiratorio”, le confirmó al sitio Teleshow, su pareja, Myriam Albuernez.
Por un pedido expreso de Copes, no habrá velatorio púbico. “El no quería nada de eso, pidió que lo cremaran y eso es lo que vamos a hacer”, explicó la mujer, quien despedirá al artista junto a su familia en su casa de Villa Sarmiento, en Morón.
“Extraño mucho el escenario porque vivo pensando en tango. Siempre me sentí un embajador sin cartera en el mundo y creí que iba a ser reconocido en mi país, pero no pude bailar mi último tango“, explicó el célebre bailarín con repercusión intenrnacional en septiembre pasado, en contexto de cuarentena.
En esa última entrevista recordó otras épocas: “Nos contrataron para The Arthur Murray Party (un prestigioso programa de la CBS), que una vez por semana hacía una emisión dedicada al baile. Cuando Alejandro Romay se enteró lo transmitió entero acá en la radio”. Luego brilló en Madrid, en Broadway en en nuestro país. “Fui a hacer una pieza y terminé haciendo tres. Estaba todo el Partido Republicano y, en primera fila, Frank Sinatra”, relató.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos