Cuando Carlín Calvo quiso ser intendente de Morón

Cuando Carlín Calvo quiso ser intendente de Morón. El actor falleció está madrugada a los 67 años, producto de un paro cardiorrespiratorio. Estaba internado en un centro de cuidados especiales, tras sufrir secuelas del segundo ACV que padeció hace diez años atrás.

Cuando Carlín Calvo quiso ser intendente de Morón. En las redes sociales lo despiden con hondo pesar y recuerdan sus clásicos personajes. Carlín nació el 21 de febrero de 1953 y logró popularidad por su participación en los ’90 en «Amigos son los Amigos» junto a Pablo Rago, la tira de Telefé que superó los 50 puntos de rating. 

En marzo de 1999 padeció el primer Accidente Cerebrovascular. Estuvo internado varios días, recibió tratamientos en Cuba y lo superó de manera impecable.

- SUSCRIBITE GRATIS -
Carlín Carlos Calvo
Carlos Calvo en el Registro Civil de Morón

En 2010 sufrió el segundo Accidente Cerebrovascular, cuando se preparaba para subir al escenario con su obra Taxi, en Mar del Plata. Y pese a todo, siguió trabajando hasta 2015, cuando participó de la novela de televisión Leonas con Carmen Barbieri y Nazarena Vélez.

En todo el trajín, poco se conoce de aquella historia de 2001 cuando hizo el cambio de domicilio a Morón para participar de las elecciones 2003 en las que se volvería a presentarse Carlos Menem y el ex Presidente de la Nación para cumplir el sueño de su tercer mandato.

Carlín Carlos Calvo
Carlín Calvo con Osvaldo Villares en la puerta del Registro Civil de Morón

Para entonces Carlín Calvo vivía en Ciudad de Buenos Aires pero tenía una casa quinta en Parque Leloir y algunos militantes sabían que en ocasiones visitaba la zona oeste, entre ellos, Osvaldo Villares, miembro de la Juventud Peronista en los ’90 y un convencido del Gobierno de Carlos Menem y por lo tanto también de la gestión de Juan Carlos Rousselot.

Para 2001 entonces gobernaba el país Fernando de La Rúa con Carlos Chacho Álvarez como La Alianza, y Carlín Calvo se cambia el domicilio.

Carlín Carlos Calvo
Carlín Calvo con la Jueza del Registro Civil, fan del famoso actor

El el gobierno de La Alianza comenzó a deshacerse, el ajuste fue brutal y la corrupción heredada no se detuvo. Al punto que Chacho Álvarez renunció, en 2001 pierden las elecciones y finalmente Fernando de La Rúa deja el poder luego de declarar el estado de sitio que produjo 33 muertos.

Cuando todo esto ocurrió, Carlos Menem está seguro que debe volver a gobernar Argentina y se prepara para el regreso. Los militantes de ese espacio lo saben y salen a buscar candidatos territoriales. En Morón, Juan Carlos Rousselot habla con Carlos Menem y le propone una figura nueva para sucederlo, el actor Carlín Calvo.

Y es que Rousselot había quedado muy golpeado y descalificado por las internas peronistas y el constante embate del cafierismo, luego del duhaldismo que representaba el senador Horacio Román.

Carlín Carlos Calvo
Carlos Calvo saludando a Diario Anticipos mientras firma el cambio de domicilio

En la misma línea de pensamiento en que hombres conocidos, famosos y mediáticos encabezaban listas del menemismo y ganaban elecciones como Palito Ortega, Carlos Reutemann, Daniel Scioli o Juan Carlos Rousselot, se incluyó para el 2003 a Carlín Calvo.

Así que Osvaldo Villares fue a buscarlo a Carlín Calvo con el guiño de Juan Carlos Rousselot y Carlos Menem, le explicó el proyecto «Menem 2003» y Carlín que, obviamente ya conocía la estrategia, se subió al ring dando el primer paso, el cambio de domicilio.

Osvaldo Villares trajo a Carlín Calvo a Morón, lo llevó al Registro Civil de la calle Buen Viaje e hizo el cambio de domicilio en 2001.

Obviamente la intención era liderar la boleta como candidato a intendente del peronismo en 2003 y con semejante figura acumular votos para el proyecto del tercer gobierno de Carlos Menem.

Carlín Carlos Calvo
Serio y firme convencido de apoyar a Carlos Menem en 2003, Carlos Calvo firma el cambio de domicilio

Hasta ese momento nadie pensaba que el gobierno nacional se caería. Pero ocurrió. Así que se eligió reemplazo a través de una Asamblea Legislativa. Fue Eduardo Duhalde el elegido por la mayoría de diputados y senadores nacionales. Pero luego de los asesinatos de Kosteki y Santillán llamó a elecciones presidenciales.

De esas elecciones, en primera vuelta, Carlos Menem fue quién más votos obtuvo y Néstor Kirchner, salió segundo apenas dos puntos por debajo. Pero todos se abroquelaron para frenar a Menem que terminó renunciando a su candidatura. Y le dejó el triunfo a Néstor Kirchner.

Para cuando el nuevo gobierno llamó a elecciones provinciales y municipales, Carlos Menem ya había regresado a La Rioja por lo cual Carlín Calvo desistió en presentarse y el proyecto se discontinuó.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -