¿Para qué sirve el nuevo cable? Se trata de Tannat y conecta a la Argentina con Brasil y Uruguay. Su objetivo es mejorar la conectividad de los usuarios y clientes de los servicios online de Google.
Conocé todo sobre el nuevo cable submarino. Las Toninas sumó una nueva salida a Internet propiedad de la compañía tecnológica estadounidense.
Las operaciones de tendido de extensión del cable a la costa de Las Toninas comenzaron en noviembre del año pasado.
Las tareas fueron llevadas a cabo por la firma Alcatel Submarine Networks (ASN), que también fue responsable de la conexión en Brasil y Uruguay.
Cabe destacar que no es el primer cable submarino que Google desarrolló en la región ya que existe el Curie (conectando Chile con Estados Unidos), Monet (Brasil – Estados Unidos), y Junior (que conecta Praia Grande y Rio de Janeiro en Brasil).
Desde Google explicaron que la red e infraestructura permite procesar cantidades inmensas de información, en tiempo real, para alojar algunos de los servicios más demandantes del mundo y poder entregar contenido con los más altos niveles de disponibilidad y eficiencia.
La secretaría de Innovación pública de Argentina, Micaela Sánchez Malcolm, explicó que la llegada de Tannat “robustece las conexiones internacionales de la Argentina con la región y con el resto del mundo, y celebramos la iniciativa y la inversión realizada por Google y Antel, que muestra el compromiso con el desarrollo de las comunicaciones».
Aproximadamente el 97% de las conexiones globales se realizan mediante cables submarinos de fibra óptica que luego llega a las ciudades por un cableado terrestre.
En Argentina, estos cables llegan a tierra firme a través del lecho marino de la zona de amarre de Las Toninas, presentes desde 2000 con seis conexiones: ARBR, Atlantis-2, Bicentenario, South America-1 (SAm-1), South American Crossing (SAC)/Latin American Nautilus (LAN) y Unisur.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos