Morón firmó convenio con Defensa para creación de Reserva en El Palomar

Para crear la Reserva en El Palomar, Morón firmó convenio con Defensa. El alcalde Lucas Ghi, junto al ministro de Defensa Agustín Rossi, rubricaron un convenio marco de cooperación con el objetivo de crear la Reserva Urbana de la Defensa “El Palomar”, en una fracción del predio de la 1º Brigada Aérea “El Palomar”, propiedad del Estado Nacional. Los acompañó el ex intendente y actual presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella.

Ocurrió ayer por la mañana, Morón firmó convenio con Defensa. El objetivo es avanzar en la creación de la Reserva Urbana de la Defensa “El Palomar”, en una fracción del predio de la 1º Brigada Aérea.

Al finalizar el acto, Ghi hizo referencia a la necesidad de hacer en El Palomar lo mismo que ya se hizo en Castelar con la Reserva Natural Urbana inaugurada en 2012. Está ubicada en Prudan y Arena, Castelar Sur.

- SUSCRIBITE GRATIS -

«El resultado de esa interacción será mejor para nuestra ciudad, para la Fuerza, para el Ministerio y, en definitiva, para la comunidad en su conjunto”. También sostuvo: “nos propusimos una agenda en común que integre distintos ejes. Por un lado, la constitución de la Reserva Urbana; la primera en su tipo que ha decidido crear el ministro y para nosotros es un orgullo que esté aquí en Morón. Sabemos de la riqueza y el patrimonio que supone este espacio, en términos de flora, fauna, servicios ecosistémicos y biodiversidad, y lo que representa esta Reserva y, como tal, la tenemos que cuidar”.

Morón firmó convenio con Defensa para creación de Reserva en El Palomar. Intendente de Morón, Lucas Ghi y Ministro de Defensa, Agustín Rossi.

Reserva sustentable y pública

En relación a esto, el ministro Rossi remarcó la sustentabilidad del lugar y que con esta iniciativa tanto el gobierno nacional como el local priorizan el uso público por encima de los negocios inmobiliarios. «Hay partes de terrenos, que pertenecen a las Fuerzas Armadas Argentinas, y que pueden tener otro uso, sin afectar la normal operatoria militar que se necesita llevar adelante. Éste es un terreno lo suficientemente importante y por eso hemos acordado con el intendente, en utilizar una parte para el desarrollo y la preservación de la biodiversidad”, destacó.

Por otra parte, Ghi dijo que esta iniciativa “se trata de una decisión política, la de cuidar este espacio y proyectar un lugar para actividades deportivas».

“Este proyecto viene a completar una política que estamos llevando adelante: hemos frenado la venta de campos y terrenos que pertenecían a las Fuerzas Armadas y los hemos reutilizado. Ahora, muchos de los campos están produciendo para consumo de las Fuerzas Armadas Argentinas, lo que genera un ahorro económico”, insistió Rossi.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -