armaba un Torino

Pieza por pieza armaba un Torino, pero hoy se lo robaron. Un hombre que reconstruye autos, lo sacó para ordenar y limpiar su garaje y se lo sustrajeron de la puerta de su casa en Morón Centro.

armaba un Torino
Otra imagen más del Torino
armaba un Torino
Este es el Torino por si alguien logra tener la suerte de verlo

Otra imagen del Torino que armaba el vecino de Morón

Armaba un Torino por gusto personal y lo hacía pieza por pieza por eso la importancia en encontrarlo. Era y es la joya de la vida y la información se está distribuyendo por todos los canales de difusión.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Para aquellos que tienen información, pueden comunicarse al 4629-5268.

Torino 1966 hecho en Argentina 

Torino 1966 hecho en Argentina. El Torino fue fabricado por IKA Industrias Kaiser Argentina entre 1966 y 1981. El diseño estaba basado en el Rambler American de la tercera generación con un motor “Tornado” de 3 a 3,8 litros.

Torino 1966 hecho en Argentina. Para hacer frente a la competencia del Ford Falcon y del Chevrolet 400IKA necesitaba desarrollar un nuevo vehículo que reemplazara al Rambler Classic argentino que era grande, pesado y poco aceptado por el público. Así nació el Torino.

(Suscribite a Nuestro Canal haciendo click ACA)

A través de un convenio con la American Motors, pudo disponer de la plataforma básica del Rambler 440,2 pero las encuestas y estudios de mercado determinaron que el auto debería tener un toque local en su estilo que lo “despegara” de las tendencias netamente norteamericanas de la competencia.

La carrocería original del Rambler 440 fue retocada entonces por la casa de diseño automotriz italiana Pininfarina, para que tenga un toque europeo al igual que el interior, adoptando un tablero de instrumentos muy completo para la época y luces de giro color ámbar.

La presentación del Torino se realizó el 30 de noviembre de 1966 en el Autódromo Municipal de Buenos Aires y fue recibido por el público y el periodismo como el “auto argentino” ya que la empresa optó por no revelar los detalles de su origen.

Se presentaron tres modelos:

Un sedán con motor de 3 litros y caja de tres marchas

Una cupé Torino sin parantes con motor de 3.800 cm³, carburador Holley y caja de cambios ZF de cuatro velocidades.

Una versión de alto rendimiento bautizada Torino 380 W con el mismo motor, pero con tres carburadores Weber de doble boca de 176 HP

El Torino 380 W tuvo un éxito inmediato en el mercado, siendo considerado aún hoy día como el “auto argentino” por excelencia.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -