Coronavirus 29 de octubre: las cifras de Morón, Ituzaingó y Hurlingham. Los gobiernos de los tres distritos volvieron a hacer pública la situación sanitaria de las comunas.
Coronavirus 29 de octubre: las cifras de Morón, Ituzaingó y Hurlingham. Las tres comunas publicaron los datos de interés en materia sanitaria y continúan con los operativos Detectar en los distintos vecindarios.
Morón
La comuna informó el fallecimiento de 9 personas, 6 hombres y 3 mujeres y 57 casos positivos. En esta última cifra hay 31 mujeres y 26 hombres. También 64 altas médicas. Bajan los casos activos a 576 entre los y las moronenses.
Al momento del cierre de esta nota, se testearon 29.186 habitantes y se descartó la presencia del virus en 16.146 vecinos y vecinas. Actualmente 264 personas esperan resultados de los testeos tras haber experimentados síntomas ligados con la enfermedad.
El otro dato saliente es que en los últimos siete días, la duplicación de casos de contagios en Morón se da cada 60 días. Esto representa el cuádruple de jornadas sobre la medida de riesgo.
Coronavirus 29 de octubre: Hurlingham
En el municipio se detectaron 5895 contagios, de ese total hay 1917 pacientes activos. Se reportan 219 fallecidos, 3759 casos recuperados y 7536 casos descartados. Hay 986 residentes en Hurlingham que esperan estudios tras haber manifestado fiebre, dolor de garganta, tos y dificultades para respirar, entre otros síntomas.
Continúan las jornadas del plan Detectar en el marco de una labor mancomunada entre la Unión del Personal Civil de la Nación y el gobierno local. El vecindario elegido será el barrio Santa Clara para identificar posibles casos. El objetivo de la gestión es continuar realizándolos de forma semanal en los distintos puntos de la comuna, incluso casa por casa.
Ituzaingó
El distrito cuenta con 5836 casos confirmados, actualmente 4896 personas recibieron el alta médica y fallecieron 265. El gobierno municipal puso a disposición un número telefónico llamado «Línea Ituzaingó». Los vecinos pueden comunicarse al 2120-1900 para reportarse si tienen síntomas. También hicieron público el número del gobierno provincial para estos casos, que es el 148. Ambos contactos funcionan las 24 horas.
Esta semana el Secretario de Servicios Públicos, Rubén Alegre, estuvo en el Barrio Santa Cecilia supervisando el Operativo Detectar junto a Martín Anselmo, Delegado Municipal.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos