
El Palomar: Cómo funcionará el aeropuerto con la vuelta de los vuelos. Luego de la reunión de Meoni con los intendentes de Morón, Hurlingham, Ituzaingó y Tres de Febrero, se confirmó la continuidad del Aeropuerto de El Palomar y de esta forma se preservan los 10 mil puestos de trabajo.
El Palomar: Cómo funcionará el aeropuerto con la vuelta de los vuelos. La reapertura se estima para entre el 12 y el 15 de octubre con la implementación de los protocolos preventivos contra el Covid-19.
Aeropuertos Argentina 2000 desarrolló medidas preventivas como la colocación de acrílicos separadores en el sector de check in, señalética que indica el distanciamiento social en las terminales, asientos separados, desinfecciones y capacitaciones a los trabajadores.
Desde AA2000 explicaron que el objetivo «es proveer información clara y específica y, como anfitriones, brindar la atención que el pasajero y el usuario necesita en estos tiempos».
El food truck “Voy y Vengo” que se encuentra a la entrada seguirá funcionando, ya que cumple con los requisitos de estar al aire libre.
Se desconoce cuándo serán las primeras fechas y cuáles serán los destinos ya que son varios los gobernadores que no están dispuestos a recibir vuelos.
El presidente de Flybondi, Esteban Tossutti, celebró la decisión del gobierno nacional de seguir con el funcionamiento de la terminal low cost. «Creemos que los vuelos domésticos y regionales desde El Palomar van a generar una reactivación muy importante de la actividad económica».
En este sentido se refirió a la importancia de tener certezas y definiciones ya que la industria se rige por una estricta planificación y la anticipación de la venta.
A través de https://flybondi.com/ar se ofrecen pasajes a partir del 19 de octubre con destino a Bariloche, Iguazú, Córdoba, Corrientes, Neuquén, Jujuy, Mendoza, Posadas, Salta, Santiago del Estero, Trelew y Tucumán.
A nivel internacional los destinos son Punta del Este (Uruguay), Asunción del Paraguay, Florianópolis, Río de Janeiro, Porto Alegre y San Pablo, en Brasil.
En el caso de la otra low cost que opera desde El Palomar, JetSMART, reiniciarán con vuelos de Buenos Aires a Salta, Córdoba, Mendoza, Iguazú y Bariloche y luego a Buenos Aires-Tucumán.
Según las últimas confirmaciones, también contarán con cuatro vuelos especiales desde Ezeiza a Santiago de Chile.
Desde la gerencia de Jetsmart buscaban que en noviembre regresaran las rutas Smart, que conectan ciudades del interior sin pasar por Buenos Aires: Salta-Neuquén y Salta-Iguazú, Bariloche-Mendoza y Bariloche-Córdoba.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

