
Comienza el Año Nuevo judío 5781. Habrá transmisiones online de los servicios religiosos y otras actividades a causa de la cuarentena. Cuando aparezca la primera estrella de éste viernes, la comunidad judía comenzará a celebrar el año nuevo (Rosh Hashaná) 5781, según el calendario luni-solar por el que se rigen estas fechas.
Comienza el Año Nuevo judío 5781. Según el ritual, es un lapso de reflexión e introspección para los judíos.
La festividad se extenderá hasta la tarde noche del domingo. O sea que los festejos serán entre el 18 y el 20 de septiembre.
La comunidad judía hará sonar el shofar al aire libre, con distanciamiento y cupos limitados en distintos barrios de Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y el interior del país.
En el diccionario hebreo, Rosh Hashaná significa “cabeza del año” y alude a la creación del primer ser humano sobre la faz de la Tierra. Debido al contexto de emergencia sanitaria por el COVID-19, este año los festejos van a ser diferentes.
Rosh Hashaná tiene un momento clave que es cuando se hace sonar el shofar: un instrumento musical hecho del cuerno de un animal, generalmente el carnero. El shofar expresa un sonido que, de acuerdo a la tradición judía, despierta la conciencia, sacude la apatía e invita a asumir acciones en pos de convertirse en mejores exponentes de la raza humana.
Además del descanso y del toque del shofar, judíos de todo el mundo reciben la festividad con una o dos cenas familiares llenas de símbolos, como la manzana con miel (que representa el deseo de tener un año dulce), la jalá agulá (un pan trenzado y redondo que representa el carácter cíclico del año), la cabeza de pescado (reflejo del deseo de ‘ser cabeza y no cola’) y la granada (representando las buenas acciones a las que aspiramos, tan numerosas como las semillas de la fruta), entre otros.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

