
Coronavirus en Argentina al 21 de junio. Hoy fueron confirmados 1.581 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 42.785 positivos en el país.
Coronavirus en Argentina al 21 de junio. Del total de esos casos, 1.047 (2,4%) son importados, 16.101 (37,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 17.750 (41,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 11 nuevas muertes: 9 hombres, cinco de 90, 77, 60, 56 y 50 residentes en la Provincia de Buenos Aires. Tres de 93, 72 y 45 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Uno de 56 años, residente en la provincia de Río Negro. Y una mujer de 64 años, residente en la provincia de Buenos Aires.
Un fallecido de 88 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), no registra dato de sexo.
Al momento la cantidad de personas fallecidas es 1.011.
En Argentina, el mayor número de muertos, en números absolutos, lo registran la provincia de Buenos Aires, con 446 fallecidos, y la Ciudad de Buenos Aires, con 366. Entre ambas jurisdicciones concentran el 81% de los fallecidos. Le siguen Chaco con 84, Córdoba con 35 y Río Negro con 32.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):
Buenos Aires 746 | 19.329
Ciudad de Buenos Aires 707 | 19.007
Catamarca 0 | 0
Chaco 52 | 1.582
Chubut 6 | 94
Córdoba 13 | 565
Corrientes 0 | 115
Entre Ríos 10 | 144
Formosa 0 | 39
Jujuy 0 | 13
La Pampa 0 | 6
La Rioja 0 | 64
Mendoza 5 | 132
Misiones 0 | 38
Neuquén 9 | 312
Río Negro 16 | 691
Salta 0 | 21
San Juan 0 | 7
San Luis 0 | 11
Santa Cruz 0 | 51
Santa Fe 17 | 335
Santiago del Estero 0 | 22
Tierra del Fuego 0 | 149
Tucumán 0 | 58
Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

