
Coronavirus: A dónde llamar por consultas desde cualquier punto de Argentina. Los números que asisten posibles casos de Covid-19 varían según cada provincia y, además, hay una línea a nivel nacional.
Coronavirus: A dónde llamar por consultas desde cualquier punto de Argentina. Desde el inicio de la pandemia la recomendación es, ante posibles síntomas de Coronavirus, no asistir a las guardias hospitalarias, sino llamar a los números que se encuentran a disposición para evitar posibles contagios.
Incluso muchos municipios cuentan con líneas a las que los vecinos pueden comunicarse ante inquietudes. En algunos casos, son el 911 o el 107 y el resto a continuación:
- Ministerio de Salud de la Nación: 0800-222-1002 (atención en todo el país)
- Ciudad de Buenos Aires: 107
- Buenos Aires: 0221-425-5437 y 148
- Chaco: 0800-444-0829
- Chubut: 107
- Córdoba: 107
- Corrientes: 107
- Catamarca: 0383-423-8872
- Entre Ríos: 0800-555-6549
- Formosa: 107
- Jujuy: 0800-888-4767
- La Pampa: 02954619130 y 02954604986
- La Rioja: 107 o 911
- Mendoza: 0800-800-26843
- Misiones: 107
- Neuquén: 0-800-333-1002
- Río Negro: 911
- Salta: 911 o 136
- San Luis: 107
- San Juan: 107
- Santa Cruz: 107
- Santa Fe: 0800-555-6549
- Santiago del Estero: 0385-421-3006 y 0385-523-7077
- Tierra del Fuego: 911, 101
- Tucumán: 0800-555-8478 o por whastapp 0381-389-9025
Ya al comienzo de la pandemia, en marzo, municipios como Ituzaingó habían habilitado número de telefóno ante la presencia de síntomas y es el 2120-1900.
En las últimas 24 horas fueron confirmados 769 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 14.702 positivos en el país.
Del total de esos casos, 967 (6,6%) son importados, 6.450 (43,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 5.051 (34,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 7 nuevas muertes. Cinco hombres, dos de 91 y 90 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); dos de 71 y 34 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; uno de 87 años, residente en la provincia de Chaco; y dos mujeres, una de 78 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y otra de 44 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Al momento la cantidad de personas fallecidas es 508.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

