Tren Sarmiento: Menos

Tren Sarmiento: Menos formaciones por conflicto. El motivo es un desacuerdo con los guardas que responden a Rubén “Pollo” Sobrero ya que, según Trenes Argentinos, no acataron el acuerdo para trabajar durante la emergencia por el coronavirus. Sobrero, por su parte, apunta contra la complicidad de los gremios y los empresarios.

Tren Sarmiento: Menos formaciones por conflicto. Para garantizar el servicio y permitir que la gente pueda viajar sentada, respetando el distanciamiento, debieron reforzar el transporte con un servicio de 40 micros en las cabeceras del tren que une Once y Moreno, ya que el que no va sentado no viaja, y con menos formaciones muchos iban a quedar varados.

Desde el 20 de marzo la línea Sarmiento opera con un cronograma de emergencia con sólo 10 de las 17 formaciones de la línea, lo que no afecta igual que en otro periodo a los usuarios ya que cayó la cantidad de pasajeros.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Trenes Argentinos aseguró que  45 guardas no acataron un acuerdo para trabajar como servicio esencial durante la pandemia del Coronavirus lo que generó que debieran operar con menos circulación: En hora pico, las formaciones operan cada 10 minutos y en hora no pico, cada 20 minutos.

Asimismo, la empresa que tiene la concesión de los ferrocarriles, reiteró la intención de poner más formaciones para brindar un mejor servicio y poder  respetar el distanciamiento. Pero este plan se ve impedido por la decisión de los guardas.

Para ofrecer una solución a los usuarios, el Ministerio de Transporte debió reforzar con 40 micros en las estaciones de  Moreno, Merlo, Morón, Once y Liniers para evitar las aglomeraciones.

Rubén “Pollo” Sobrero, secretario General de la Unión Ferroviaria afirmó que de 230 guardas están trabajando unos 105, ya que más del 50% pertenece a sectores de riesgo . Por lo tanto ofrecen un servicio de 16 trenes (de 23) manteniendo las seis horas del convenio colectivo de trabajo.

Según SobreroTrenes Argentinos les propuso trabajar una hora y media más para contrarrestar las ausencias, pero desde el gremio piden diagramas rotativos y alerta sobre la necesidad de solucionar el problema ya que a medida que pase el tiempo, más gente saldrá a la calle, ya el martes, registraron un 36% más de pasajeros.

El gremialista criticó la medida del ministro Meoni de que «viajen todos sentados» y aseguró: «Yo no me voy a meter adelante de un tipo que sale a buscar laburo. Se nota que nunca viajó en tren”.

Asimismo, el representante de los trabajadores cuestionó el verdadero funcionamiento de la cuarentena, porque explicó «si yo pongo a funcionar las 23 formaciones ya es una mentira lo de la cuarentena. Los trenes van a ir llenos igual». Sin embargo apoyó la medida de Alberto Fernández, pero apuntó contra la complicidad de «los empresarios y algunos gremios» a quienes «no les importa la salud de la gente».

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -