Morón: Tagliaferro le dejó mil millones
- Publicidad -

Morón: Tagliaferro le dejó mil millones de deuda a Ghi. Ayer, 300 proveedores se presentaron en el Municipio para reclamar los pagos adeudados por la gestión anterior. El intendente reconoció que la deuda supera los mil millones.

Morón: Tagliaferro le dejó mil millones de deuda a Ghi. Ayer, miércoles 8 de enero de 2020, acreedores del estado municipal fueron recibidos por el intendente Lucas Ghi y participaron de la Comisión de Verificación de Créditos.

En total, se presentaron 300 proveedores del estado municipal que no cobran desde hace meses los servicios prestados con anterioridad al 10 de diciembre de 2019, o sea, bajo el mando de Juntos para el Cambio que lideró Ramiro Tagliaferro.

No hay un censo de acreedores, pero el Gobierno Local estima que en total superan los 600 proveedores el total de acreedores con los cuales Morón tiene deuda.

- SUSCRIBITE GRATIS -

En principio, el gestión de Lucas Ghi quiere determinar el monto real de la «deuda pública y su legitimidad» a través de la Comisión de Verificación de Créditos creada por el Concejo Deliberante, procedimiento que vamos a llevar «adelante con absoluta serenidad, transparencia y racionalidad«, le dijo el jefe comunal a este medio.

Y agregó: «Nos hacemos cargo de esta (deuda), pero queremos establecer reglas de juego transparentes, participativas, confiables y razonables. Hoy podemos aseverar sin temor a equivocarnos que la deuda que debemos afrontar superan los 1000 millones de pesos”, remarcó el intendente Lucas Ghi y señaló que «estos más de mil millones de pesos que estimamos que habrá que afrontar representan un año del monto de libre disponibilidad que efectivamente tiene el Municipio».

La Comisión de Verificación de Créditos funciona en cuatro pasos:

1 – La Inscripción en el Registro de Adhesión

2 – La presentación del Formulario del Requerimiento de Pago

3 – Presentación de la Propuesta de Pago

4 – Firma del Convenio de Pago

De la multitudinaria reunión participaron el jefe de Gabinete, Hernán Sabbatella; los secretarios de Economía y Finanzas, Cecilia Gatta Castel; de Fortalecimiento Ciudadano, Florencia De Luca; de Asuntos Jurídicos; Elena Frizzera; el presidente de Concejo Deliberante, Jorge Laviuzza, y la directora de Compras Natalia Mammana.

Por su parte, Jorge Laviuzza le dijo a Anticipos: «La conformación de ésta comisión viene a dar certidumbre acerca de las deudas contraídas por el Municipio con los proveedores. Queremos saber, fehacientemente, cuanto es lo que se debe y a quienes» y agregó: «Como gestores del estado Municipal, está la responsabilidad de hacerse cargo de las deudas adquiridas por la anterior gestión, y se va a hacer lo necesario por saldar ésta situación.»

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -