Morón Ahora: Un Arco Iris sobre la ciudad. Así se puede ver el Arco Iris que salió sobre la ciudad de Morón. Cruza de punta a punta, de este a sur, la localidad con sus colores.
Morón Ahora: Un Arco Iris sobre la ciudad. En realidad es un fenómeno óptico y pueden aparecer en el cielo un arco o más. Son de luz multicolor y se origina por la descomposición de la luz solar. Cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua en la atmósfera terrestre, se pude ver el Arco Iris.
La foto a continuación es de Manuel Fernández que orgulloso dice “la saqué yo, no hay réplicas”. Fotaza del Arco Iris en Haedo y la captura casi de punta a punta que es el máximo de apertura con el que se lo puede ver desde la tierra.
El Arco Iris es un arco compuesto de arcos concéntricos de colores, sin solución de continuidad entre ellos, con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia el interior.
Solo viajando en avión se puede ver el círculo completo.
La siguiente foto es de Andrés Hernández. El Arco Iris atraviesa el Palacio Municipal. Muy buena foto. Esta va a servir para varias notas más.
Menos frecuente es el arcoíris doble, que tiene un segundo arco más tenue pero, atención, con una rareza: los colores invertidos.
O sea que el rojo da al interior y el violeta hacia el exterior.
La tercera la envío Erica desde Morón Sur. Metió un golazo: un Arco Iris Doble.
En total, lo componen siete colores de ahí las frases Los Siete Colores del Arco Iris que son: Rojo, Naranja, Verde, Cian, Azul, Amarillo, Verde y Violeta.
Son los siete colores mencionados por el científico Isaac Newton en 1704 y conforman lo que se llama incluso en programas de diseño RGB.
El RGB esta compuesto por los tres colores primarios, dos secundarios y dos terciarios.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos