Ituzaingó: Representantes para

Ituzaingó: Representantes para el Pre Cosquín. Durante el sábado y domingo la Plaza 20 de Febrero de Ituzaingó fue escenario de las rondas y la final del certamen pre Cosquín 2020.

Ituzaingó: Representantes para el Pre Cosquín. La delegación que viajará a Cosquín representando a Ituzaingó con el sueño de obtener un lugar en el histórico festival de folclore en el 2020 estará compuesta por:

En el rubro música

– Solista Vocal Femenino: Silvana Nomberto.

- SUSCRIBITE GRATIS -

– Solista Vocal Masculino: Felipe “Pacho” Barroso.

– Dúo Vocal: Dos Puntos.

– Conjunto Vocal: La Fortunata.

– Solista Instrumental: Laura Molinas.

– Conjunto Instrumental: Villa Astengo.

– Tema Inédito: «Pasos» de Sergio Nicolás Granillo.

En la disciplina de danza

– Solista de Malambo: Tomás Meza.

– Conjunto de malambo: Atamisqui.

– Pareja de Baile Tradicional: Romero – Poclava.

– Pareja de Baile Estilizada: Bustos – Espínola.

– Conjunto de Baile Folklórico: Ballet “La Gauchada”.

En la edición anterior, la vecina y representante de Ituzaingó Ailen Sandoval, fue elegida como la mejor en el rubro solista vocal femenino, y cantó en el Festival de Cosquín. Ya había sido elegida como revelación en el Festival de Ayacucho en otra oportunidad.

Acerca de la ganadora, Sebastián Costa el representante municipal de la Delegación del Pre Cosquín de Ituzaingó, había señalado: «Ailen de tan sólo 22 años, acompañada por Nicolás Fernández con su bajo eléctrico, es una vecina de Ituzaingó que estudió en nuestra Escuela de Música Popular, que tiene un gran potencial por delante».

El Festival Nacional de Folklore tiene lugar en la Plaza Próspero Molina a fines del mes de Enero. Durante su desarrollo hay otras peñas que se desarrollan en las calles o en el centro de la ciudad con artistas callejeros y venta de artesanías.

El festival se inauguró a principios de la década de 1960 y cuenta cada año con más artistas que mantienen vigentes las tradiciones populares argentinas. ituzaingó siempre tuvo un excelente desempeño ya que el distrito le da siempre mucha importancia a lo nacional de raíz campestre, como el folklore, la danza, el canto y los desfiles de caballos con aparejos de época.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -