
Morón Arde: Protesta Municipales. En la mañana de hoy, trabajadores municipales, la Unión Obrera Metalúrgica y Organizaciones Sociales marcharon por el área central.
Morón Arde: Protesta Municipales. Luego, concentraron en la Plaza General San Martín, hubo un pequeño acto, y volvieron a marchar.
Reclaman mejoras salariales, obvio, y también condiciones de trabajo distintas. Hubo críticas al Plan Económico del Presidente Mauricio Macri.
(Suscribite a Nuestro Canal haciendo click ACA)
De la marcha y concentración participaron municipales que lidera Luis Duré, Secretario General del Sindicato de Empleados y Trabajadores Municipales de Morón. Y se sumó la Unión Obrera Metalúrgica que conduce Sergio Souto y el Mo.Po.Si. que lleva adelante Jorge D’Andrea, a su vez titular del PJ Morón. También los gremios docentes.
Para brindar su apoyo, estuvo la CETP. La organización se sumó porque «acompañamos a lxs trabajadorxs municipales de Morón, que están sufriendo despidos. La unidad de los trabajadores es fundamental para construir la patria que soñamos», dijeron.
La CETP es la Confederación de Trabajadores de la Economía Social, una organización que desde hace años contiene a gente sin trabajo. Brinda oficios, elabora marcas y organiza ferias para la venda de productos que los mismos trabajadores realizan.
Recién el 3 de septiembre de este año 2019, el Presidente Mauricio Macri anunció un incremento de Salario Mínimo, Vital y Móvil en tres cuotas.
Las tres cuotas serán, la primera retroactiva a agosto y septiembre, y la última en octubre, mes de las Elecciones Generales.
En el Artículo 1, Resolución 6/19 que dictó el Gobierno Nacional, señala que «a partir del 1° de agosto de 2019, en $14.125 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias«.
La media se tomó luego del resultado desfavorable en las últimas PASO. El principal candidato opositor, Alberto Fernández, le sacó 15 puntos de diferencia al actual Presidente de la Nación.
Luego, en la resolución, señala que a partir del 1° de septiembre de este año, el sueldo mínimo será de $15.625 (250 dólares) para todos los trabajadores que cumplan la jornada legal completa. Esto significa que estén registrados en blanco.
Acá podés ver la degradación del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
(Suscribite a Nuestro Canal haciendo click ACA)
Pese a la medida, hasta el estado toma trabajadores con monotributo. Esto significa que esos monotributistas no estarán alcanzados por la norma.
Por último, la resolución señala que a partir del 1° de octubre el SMVM subirá a $16.875.
Por otro lado, pese a levantar el cepo cambiario en 2016, el Presidente Mauricio Macri volvió a instalar una medida restrictiva el domingo contra todos los pronósticos.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

