
El Palomar, Reserva Ecológica e Isla Verde. Ayer, martes 27 de agosto, los concejales de la oposición recibieron a los representantes de la Organización No Gubernamental Isla Verde.
El Palomar, Reserva Ecológica e Isla Verde. La entidad viene trabajando desde 2014, cuando presentaron un proyecto para declarar parte de los terrenos en desuso de la I Brigada Aérea de El Palomar como Reserva Natural. Un espacio verde que cuide la flora y la fauna similar a la ya existente Reserva Natural Urbana de Castelar.
«Nos pusimos a disposición para acompañar y trabajar en conjunto proyectos relacionados a su iniciativa para declarar como Reserva Natural los terrenos aledaños a la base aérea militar de El Palomar», le dijo Sandra Yametti a este medio, al finalizar la reunión.
También se reunió el candidato a concejal del Frente de Todos, Gabriel Barquero, con Francisco y Nahuel, integrantes de la organización Isla Verde.

Y dijo: «Asumimos el compromiso de trabajar de forma conjunta por el cuidado de la Reserva Natural de El Palomar y generar instancias de diálogo con legisladores provinciales de diversos espacios políticos».
La entidad se hizo conocida durante la Audiencia Pública para la radicación del Aeropuerto de El Palomar. Fue el 28 de marzo de 2018 y la jornada se presentó apática ya que los principales funcionarios nacionales, entre ellos el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, habló pero luego se retiró sin escuchar las opiniones del resto de los participantes.
De esa Audiencia Pública participó Nahuel de Isla Verde y cosechó aplausos. Acá podés escuchar su exposición pública.
(Suscribite a Nuestro Canal haciendo click ACA)
La audiencia comenzó a las 9 de la mañana y se extendió durante horas hasta convertirse en tediosa para finalizar a las 19.00.
Incluso hubo golpes de puños entre miembros de Cambiemos (Oscar Alvarez) hacia el concejal Hernán Sabbatella (Nuevo Encuentro) que fue más noticia que lo que se trató durante la Audiencia Pública.
Y se realizó en la Biblioteca Popular Juan Manuel Giuffra, El Palomar, Morón.
Quedaba así realizado el acto formal que se concretó luego de una presentación judicial.
Ese día, se dio origen al Aeropuerto Internacional de El Palomar, la tercera terminal área metropolitana.
Sin embargo, nunca se supo con exactitud el agrado o no de la reactivación del Aeropuerto de El Palomar para uso civil. Aunque sí quedó claro las críticas a Flybondi, una empresa privada de origen inglés justo en una Brigada Aérea operando como si nada hubiera ocurrido entre los dos países.
Desde el Gobierno Nacional, participaron de la Audiencia Pública funcionarios del Ministerio de Transporte, de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).
Pero quedaron en su segundo plano los jóvenes de la Reserva Natural Isla Verde porque ese día se habló de los beneficios de volar y que la low cost eran «inclusión».
Pero sobre los efectos sobre el medio ambiente se dijo muy poco. Y fue Nahuel de Isla Verde el que subrayó lo que apareja tener un Aeropuerto Internacional pegada a extensiones de tierra que hacen de pulmón a la zona oeste.
La zona, es hermosa y merece cuidarla. Acá, fotos de la organización dentro de los terrenos:
Isla Verde propone la creación de una Reserva Natural Urbana dentro de una fracción de los terrenos linderos a la I Brigada Aérea El Palomar, con el objetivo de contribuir a la protección y conservación del ambiente natural.
También integrar actividades turísticas, educativas, culturales, científicas y recreativas.
Y aclara que si bien los inmuebles requeridos para la realización del proyecto son propiedad del Ministerio de Defensa de La Nación, «se observan signos de reiterada quema intencional de pastizales, descarga ilegal de residuos, además de la caza y comercio ilegal de especies». Se
Por todos estos aspectos que ceda la tenencia gratuita de las tierras al municipio local para que junto al municipio lo administren.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

