
Ahora Morón: Intimación en Barrio Aeronáutico. Un vecino del Barrio Aeronáutico de El Palomar, Morón, acaba de recibir una Carta Documento con fecha 26 de agosto de 2019 para que deje la vivienda en la que reside.
Ahora Morón: Intimación en Barrio Aeronáutico. La Carta Documento fue emitida por el Jefe de la Guarnición Aérea de El Palomar, Juan Carlos Piuma.
(Foto Principal: Intento de desalojo de diciembre de 2018)
A través del texto, Piuma le pide que entregue la propiedad en 60 días, o sea, el sábado 26 de octubre de 2019.
Los argumentos de Piuma son una deuda con la Administración.
Acá, la Carta Documento:

Sin embargo, la familia contra argumenta que se encuentra al día y sin deudas. Y ya exhibió los resúmenes emitidos por la entidad bancaria donde se realizaron los depósitos. Esta modalidad de pago es nueva después de detectarse a simple vista irregularidades en el cobro.
Por otro lado, en lo que sería la jurisdicción de la Base Aérea de El Palomar, sobran tierras para hacer lo que sea necesario, incluso una reserva natural o un hotel con shopping. De nuevo: espacio sobra.
Acá podés ver en video un rápido recorrido que realizó Anticipos por la base que demuestra el espacio que existe:
(Suscribite a Nuestro Canal haciendo click ACA)
Los vecinos del Barrio Aeronáutico de El Palomar a su vez exigen que la Fuerza Aérea demuestre que es la titular del predio ya que se arroga la facultad de cobrar expensas y servicios.
También, aunque de manera bastante flexible, controlan la entrada y salida de vehículos y personas.
Para iniciar una demanda, la Fuerza Aérea debe demostrar que es legítima propietaria de las tierras en que se levantó el Barrio Aeronáutico de El Palomar.
Hasta 2018, la Administración de Barrio Aeronáutico cobró expensas sin CUIT. Acá la modalidad bastante irregular.

Y de la misma manera cobraba el importe por alquiler o ocupación, con logo de la Fuerza Aérea pero sin datos fiscales legales.

Pese a cobrar con recibos que no tienen sustento legal, la Administración estaba y esta inscripta en AFIP. Por lo tanto, nadie sabe con exactitud el destino de los fondos.

E incluye la Administración del Barrio Aeronáutico los cobros Energía Eléctrica, Reparaciones y Mejoras, Control de Accesos, Tasa de Servicios Generales y Cable, cuando estos servicios no se prestan adecuadamente.

El 13 de diciembre de 2018, quisieron hacer efectivos tres desalojos. Se trataba de una mujer embarazada, un Héroe de Malvinas y una familia de la Fuerza Aérea.
Ese desalojo fue resistido por los vecinos tal como se muestra en la foto que tomaron. Es del mismo día que la foto que ilustra esta nota.

La orden la impartió la Cámara Penal en lo Contencioso Administrativo donde esta hechas todas las presentaciones judiciales por parte de la Fuerza Aérea Argentina.
Hasta el momento no hubo desalojos compulsivos, pero hoy hay una grave preocupación entre los habitantes del Barrio Aeronáutico que de un día para el otro pueden quedar en la calle. Justo o no, a nadie le sirven estos desalojos. Ni a la comunidad ni al Estado Nacional. Pero la Carta Documento ya fue enviada. Y se esperan más.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

