
La Matanza PASO 2019: Resultados todos los Frentes. En este texto vas a encontrar los resultados online minuto a minuto en La Matanza.
La Matanza PASO 2019: Resultados todos los Frentes. El principal enfrentamiento electoral es entre el Frente de Todos que lidera Fernando Espinoza y el candidato de Cambiemos que es el actual Ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro.
Solo tenés que hacer click en el enlace en azul y letra cursiva que figura a continuación. Vas a la Sección 3 y bajás hasta La Matanza. Ahí los datos completos. Si estas viendo por celular, abrí el link.
Te aparece esta pantalla. Y en la tres líneas horizontales te aparecen las Secciones. Tocas las Sección 3 y debajo aparecen todos los resultados por Municipio de todos los frentes.

Cada vez que abras la nota, el link se actualiza solo. Y varía, porque a medida que cargan mesas, cambian los resultados.
Historia de La Matanza
La fórmula actual del Frente Todos esta compuesta por Unidad Ciudadana/PJ y desde la apertura democrática en 1983, La Matanza siempre estuvo en manos del peronismo bajo sus diferentes matices.
Como cualquiera sabe, La Matanza es el partido más poblado de la Provincia de Buenos Aires. Incluso tiene más habitantes que la mitad de las provincias argentinas.
En 2017, la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires contabilizó que 821.726 personas votaron en las elecciones legislativas.
Pero dio a conocer el total de personas habilitadas y llega a 1.087.303 ciudadanos.
La incidencia en la Tercera Sección Electoral es del 23,57%.
Esto significa que a la hora de votar legisladores provinciales, casi un 25% de los electores de la Tercera Sección viven en La Matanza.
En 2015, Verónica Magario ganó las elecciones municipales. Y en 2017 volvió a ganar pese al aluvión de votos de Cambiemos. Casi los duplicó en votos, hizo ganar a Cristina Senadora y Magario sacó un punto más que la ex Presidenta en la lista de candidatos a concejales municipales.
La Tercera Sección Electoral es compuesta por 19 municipios que acá enumeramos en orden alfabético: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.
Y de manera alternada, o sea, cada dos años, elige: 14 diputados provinciales y 7 senadores provinciales.
De los 19 municipios, 12 están en manos de Unidad Ciudadana/PJ y 7 en manos de Cambiemos.
En 1973, el intendente fue Francisco Larraza, destituido por la dictadura cívico militar que tomó la conducción del país entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
Con la apertura democrática, fueron intendentes:
Pedro Russo (1983 – 1991)
Russo, nacido en Luján, había sido miembro de la Resistencia Peronista y secretario privado del intendente de La Matanza entre 1973 y 1976 que fuera depuesto por la dictadura.
Y con el triunfo de Russo en 1983, plena ola “alfonsinista” (por el Presidente Radical Raúl Alfonsín) recuperó el distrito que aún sigue en manos del peronismo.
Le siguieron:
Héctor Carlos Cozzi (1991 – 1999)
Francisco Di Leva (Interino – 1999)
Alberto E. Balestrini (1999 – 2005)
Fernando Espinoza (2005 – 2010)
Verónica Magario (2015 hasta la fecha)
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

