
Pesca Increíble en el Río Caleufú. El río se inicia en la unión de otros dos: el Filo Hua Hum y el Meliquina. Tiene aguas rápidas y grandes piedras al comenzar. Pero luego se transforma en apacible.
Pesca Increíble en el Río Río Caleufú. Como es un río de montaña y corre por un gran cañadón, la velocidad de la corriente es fuerte y la pesca se hace agresiva. Pero hay tramos tranquilos para pescar y disfrutar de la paz en soledad.
A su vez, muchos peces se establecen cerca de la costa. Entonces se pueden aprovechar los tiros rápidos.
El Río Caleufú desemboca en el embalse de Piedra del Águila.
Tiene muchos correderas, fondo rocoso y vegetación en su primeros tramos que hay que evitar para pescar con comodidad.
El acceso a la parte superior del Rìo Caleufú se realiza a través de San Martín de los Andes. Se utiliza la misma ruta que pasa por el Río Meliquina.
Desde ahí se cruza al Filo Hua Hum y ya se puede comenzar a pescar desde varios accesos y que se extienden por cinco kilómetros.
Al tramo inferior se accede desde Junín de los Andes por la ruta Nacional N° 234 y tiene varias contracurvas para llegar a la zona de pesca.
Hay arco iris como marrones para pescar. Y el peso promedio de las piezas oscila entre 500 gramos y 1,5 kilogramos
La caña ideal es una N° 5 o N° 6 de 8,5 pies a 9 pies de longitud.
¿Las líneas? Full Sinking o Wet Tip de hundimiento moderado.
La técnica es el streamers, sobre todo bucktails claros atados en anzuelos entre N° 4 y N° 10.
La pesca siempre es abundante en temporada.
Pero atención porque hay restricciones. Pesca con modalidad mosca exclusivamente y el límite diario es de una trucha o perca por pescador, obvio.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

