
Mundial de Fútbol Copa Qatar 2022: Al Rayyan. Es el quinto de los ochos estadios en los que se jugará la Copa del Mundo Qatar 2022. Y fue diseñado por Pattern Architects, un estudio situado en Londres, Inglaterra.
Mundial de Fútbol Copa Qatar 2022: Al Rayyan.. Tendrá capacidad para 40 mil espectadores y reemplazará al estadio Ahmed Bin Ali. Y estará terminado en 2019, según los organizadores del torneo internacional.
Mundial de Fútbol 2022
El estudio Pattern Architects con sede en Londres fue seleccionado para realizar el diseño que luego promocionó en toda Europa, Medio Oriente y Estados Unidos por su gigantismo.
La ciudad de Al Rayyan se la conoce en Qatar como la entrada al desierto. Se encuentra a 20 kilómetro de Doha, la capital del pequeño país rico de Medio Oriente. A partir de Al Rayyan, comienza un área desértica.
Qatar tiene 2.641.669 habitantes. Y en Al Rayyan viven 725.750.
Es la segunda en superficie y tercera en cantidad de habitantes.
La presentación del estadio se realizó en 2015 y fue impactante:

Durante la cual se presentaron estos renders y las garantías de construcción de la que finalmente terminará siendo una ciudad deportiva que tendrá 450.000 metros cuadrados.
(Hacé click sobre las imágenes para ampliarlas)









La «Ciudad Deportiva» tendrá también campos de entrenamiento para fútbol, natación, canchas de tenis, pista de patinaje y de atletismo.
Como en el resto de los estadios, Al Rayyan también tendrá un sistema de refrigeración para poder usarlo durante todo el año ya que en verano, las temperaturas llegan a 50°.
Y para reducir los costos, tendrá paneles para la producción de energía solar.
Todo estos aspectos ya están en marcha y se prefabrican en Alemania y Japón. Y el estadio, metros del desierto como se puede ver en la foto, esta avanzado.

Por la cercanía al desierto, el estadio tiene la forma de una carpa con un fondo de dunas.
Y será un punto de referencia en Qatar como escenario deportivo y símbolo de la cultura nacional.
La tarea, justamente no fue fácil por las altas temperaturas. Pero ayudó la cercanía a la capital, Doha. Por lo que la empresa constructora hace turno de seis horas de trabajo con media hora de descanso cada tres.
(Hacé click sobre las imágenes para ampliarlas)



Mundial Qatar 2022 Video
En este material oficial del Comité para el Mundial Qatar 2022, podés ver como se realizaron los avances de la obra a mes de abril de 2019:
Según la FIFA, sólo se jugarán los partidos de la fase inicial en el estadio de Al Rayyan .
Le dieron mucha importancia a su fachada principal que es color oro y todo el mundo se pregunta si verdaderamente lleva entre sus piezas ese material.
Son réplicas de diferentes aspectos del país como la familia, la belleza del desierto, la fauna, la flora y el comercio. Y termina con un escudo que reúne todas las otras formas que es la fuerza y la unidad de Al Rayyan.

El contraste, dicen, será interesante. Estará rodeado por el televisor LED más grande del mundo y de noche iluminará toda el área.
Pero de día, será la fachada la que refleje el Sol y sea punto de encuentro.

Mundial Qatar 2022: Al Rayyan
Una vez finalizada la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022, la capacidad de espectadores se reducirá a 22.200.
Al ser tan pequeño Qatar, viajar de un estadio a otro de los ocho que hay en construcción, no llevará más de una hora en cada caso.
Por lo tanto, el fixture se esta evaluando para que las selecciones del mundo jueguen al menos la Primera Fase a horarios complementarios y no superpuestos. De este modo, los hinchas podrán ver más de un partido por día.
Qatar obviamente participará de la Copa Mundial de Fútbol porque es el país anfitrión.
Lo curioso es que esta prohibido el alcohol en todo el país. Sí, en todo el territorio.
Sólo es posible tomar alcohol en los bares de hoteles de lujo. También en las embajadas.
Seguramente se acordará una «Fan Zone» (Zona de Fanáticos en castellano) para aquellos que deseen tomar cerveza.
Esto va a transformar a Qatar en un caos, sobre todo por la participación de países de Europa del Este y Latinoamérica en Qatar en donde la temperatura llega a los 50°.
La obra comenzó pisando el desierto de Qatar y fue avanzando lentamente hasta adquirir forma. Y es impresionante la vista área.
(Hacé click sobre las imágenes para ampliarlas)






Ya tiene sus formas abovedadas, estructuras, paredes laterales y la estructura principal.
El diseño se inició en 2014. Luego se demolió el estadio viejo en 2015. Y en 2016 comenzaron las excavaciones y la construcción.






El ex jugador de River y Huracán, jugó en el Porto, Olýmpique (Marsella) y Al Rayyan (Qatar). Seguramente será el único argentino retirado del fútbol profesional con un tatuaje de Marcelo Bielsa paseando en por el desierto de Medio Oriente.

¿Es Qatar o Catar?
La Real Academia Española señala que la «Q» en español es parte de un dígrafo. O sea, que va sumada a la «u».
Por lo tanto, si su pareja, la «u», la «q» se hace impronunciable en castellano.
De ahí que la Q de Qatar no se puede pronunciar y por eso fue sustituida por la C para escribir Catar.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

