Enrique Omar Sívori
- Publicidad -

River: El Estadio de Los Millonarios, ¿como se hizo? En 1933, Antonio Vespucio Liberti asumió la primera presidencia de River y el día número uno de su gestión, manifestó la necesidad de construir un estadio propio.

River: El Estadio de Los Millonarios, ¿cómo se hizo? Pero Vespucio Liberti no propuso hacer un estadio más, quería levantar el estadio más grande de Latinoamérica. Y lo logró.

La Historia

Estadio Antonio Vespucio Liberti y Héctor Ezcurra

Estadio de River

Así que el 31 de octubre de 1934 compró por $569.403 pesos un total de 83.950 metros cuadrados de tierra en el barrio de Núñez de la Ciudad de Buenos Aires.

Los terrenos fueron ganados al río y los adquirió a bajo precio.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Luego, con los papeles de propietario en la mano, llamó a un concurso público para el diseño del nuevo estadio de River Plate.

Y lo ganaron los arquitectos José Aslan y Héctor Ezcurra gracias al diseño de de Fidias Calabria.

Entonces aprovecharon una fecha patria y el 25 de mayo de 1935, la primera Comisión Directiva colocó la piedra fundamental.

Al año siguiente, pero un el 27 de septiembre, se lanzó la obra bajo la dirección del Estudio Aslan y Ezcurra Arquitectos.

El principal problema era el terreno, ganado al río, el que se presentaba inestable. A su vez, se inundaba con facilidad.

De todos modos el proyecto original, planteado con cuatro tribunas, comenzó a fluir y se realizaron eventos para reunir el dinero y comenzar la construcción.

Estadio de River

En la década del ’30, lo más común era construir tribunas enfrentadas de manera horizontal al campo de juego.

La novedad, con la construcción del nuevo estadio de River Plate, fue que tendría dos tribunas más, la denominadas populares, detrás de cada arco.

Pero comenzó la obra y el dinero para las cuatro tribunas se acabó antes de los previsto y el Monumental quedó con forma de herradura.

Sólo se hicieron tres y el nombre que le quedó adherido fue el de «La Herradura Monumental».

River Plate su primer estadio

Se construyó primero, la Tribuna San Martín, luego la Belgrano y por último, la Centenario. Más no pudieron avanzar los de River y desde entonces se conoció el estadio como Herradura Monumental.

La parte sin terminar, daba al Río de la Plata, lo que empeoraba las condiciones climáticas en cada partido.

Pese a ese problema, la obra se planteó para toda la vida y Antonio Vespucio Liberti se concentró en que nada lo desvíe de ese objetivo.

Se construyó todo con hormigón armado. Y se levantaron los vestuarios para visitantes y locales, gimnasios para actividades físicas, salones para la práctica de otros deportes y una pista de atletismo.

El costo total de la obra fue de $4.479.545,80 en 1938. Una suma millonaria.

Y se inauguró cuatro años y un días después de que se colocara la piedra fundamental: el 26 de mayo de 1938.

Esa inauguración fue una fiesta del fútbol. Así que invitaron a Peñarol de Uruguay a participar de un amistoso.

Tuvieron que pasar 20 años para que se pudiera terminar la cuarta tribuna y «cerrar la ventana» a Río de la Plata.

River Plate la construcción de su estadio

Fue en 1958 con la venta de Enrique Omar Sívori a la Juventus por 10 millones de pesos, un monto desconocido en el mundo de los pases hasta ese momento.

Enrique Omar Sívori

A partir de entonces, dejó de llamarse la Herradura Monumental, para ser El Monumental a secas.

En los primeros días de diciembre de 1976, dieron inicio las obras de remodelación del Estadio Monumental de River ante la realización de la Copa Mundial de Fútbol Argentina 1978.

Estadio Antonio Vespucio Liberti y Héctor Ezcurra

Tribuna Almirante Brown River

En las imágenes a continuación se ve el cercado de la cancha auxiliar que daba espaldas a la tribuna Almirante Brown; los trabajos de construcción de una vía de acceso; y la unión de la calle exterior con las bases de la misma tribuna (Almirante Brown).

River Plate Remodelación para la Copa Mundial

Entonces se construyó la tribuna Almirante Brown alta.

Pero en 2005, falleció Enrique Sívori y ese mismo año se bautizó la Tribuna Almirante Brown con su nombre.

Estadio de River: Ubicación

Se encuentra desde su fundación en la intersección de las avenidas Figueroa Alcorta y Udaondo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estadio River Plate Tribunas (Mapa)

Estadio River Plateas y Accesos (Mapa)

Hay cinco accesos y cuatro sectores entre tribunas y plateas que son prácticamente iguales al proyecto original. Y acá podés ver cada uno.

Estadio River Plate

Estadio de River de Noche

Para la Copa del Mundo Argentina de 1978, la capacidad autorizada por la FIFA fue de 74.624 espectadores.

¿Cómo se llama el Estadio de River?

¿Cómo se llama el estadio de los Millonarios?

Luego de dos décadas sin nombre, el 29 de noviembre de 1986 se bautizó el estadio con el nombre de Antonio Vespucio Liberti el Presidente del Club que gestionó la construcción. Y como el Monumental o Monumental de Núñez, por su tamaño.

Y esta ubicado en la intersección de las avenidas Figueroa Alcorta y Udaondo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En las finales de Libertadores de 1986 y 1996, se registraron 86 mil hinchas en las tribunas.

Y el 30 de noviembre de 2014, River inauguró la gigantesca pantalla LED del estadio.

Es la más grande de Sudamérica y mide 19.45 × 7.16 m..

Pero en 2018, debió realizar remodelaciones por cuestiones de seguridad e rehacer parte de su arquitectura para admitir personas con dificultades físicas y finalmente se le habilitaron 62.266 lugares para espectadores.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Diario Anticipos

Te acordás?

- Publicidad -