
Hace instantes, impresionante vuelco de un vehículo sobre Mitre, esquina Yatay, justo a metros del Juzgado de Familia N°8 que se incendió a las 04.00. Los dos hechos no tienen conexión.
Al momento, no existen más datos sobre las causas del impresionante vuelco. Pero sí se puede confirmar que fue accidental.
Según las estadísticos de la CESVI, un 5% de los accidentes de tránsito fueron vuelcos. Y en un 70% de los casos ocurrieron sobre sectores rectos de las rutas, con banquinas en perfecto estado. Sólo el 30% en calles, avenidas o autopistas.
Los vuelcos en rutas se producen por tomar curvas cerradas a alta velocidad. También en situaciones climáticas desfavorables o bien por desperfectos mecánicos.
Cuenta la pérdida control del vehículo y un derrape por una maniobra inesperada para reincorporar el vehículo desde la banquina hacia la ruta. El llamado «volantazo» o el tipo de carga que transporta.
Así lo informa el Centro de Experimentación Vial que armaron las aseguradoras a partir de la reconstrucción de accidentes de tránsito.
Es importante reveer la presión de los neumáticos ya que son el punto de apoyo.
Y el volantazo representa el 90% de los accidentes por vuelcos.
CESVI explica sobre impactos en su sitio web:
CESVI Argentina y los Impactos de Automotores

Recomendaciones para evitar un vuelco:
Cuando en una curva se siente el chillido de los neumáticos, hay que soltar el acelerador suavemente y dejar que el neumático recupere su adherencia.
Cuando se pisa la banquina no pisar el pedal de freno con agresión
No volantear (obvio) hacia la calzada para querer incorporarse a la dirección en que se transitaba.
Cuando uno ingresa el vehículo a la banquina hay que detenerlo en forma lenta para asegurar la estabilidad.
Hay distribuir la carga en el baúl. Los bultos de mayor peso deben estar sobre el respaldo.
Hay que evitar llevar equipaje en el techo proque aumenta la inestabilidad del vehículo.
Verificar el estado de los neumáticos y la presión de aire

También te puede interesar:
También te puede interesar:
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

