
Marquitos la corre a Vidal en los medios para que no desdoble las elecciones. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, comenzó ayer una operación a través de La Política On Line que fue desmentida por la consultora Isonomía. Hoy, con un carácter distinto, Marcos Peña la siguió a través del diario La Nación. Horas después, María Eugenia Vidal le respondió a través de Infobae.
Ayer, martes 8, el portal La Política On Line publicó una nota bajo el título «Marcos Peña muestra encuestas que dan a Macri ganador para evitar que Vidal desdoble«.

Pero salió mal el armado del artículo porque la consultora Isonomía que citó LPO desmintió la fecha de la encuesta.
Desde su cuenta oficial de twitter, Isonomía Consultores dijo el mismo martes 8: «Volvemos a repetirlo. Estos números corresponden a una encuesta privada y tienen por lo menos 90 días. Es falso que sea de diciembre de 2018 y que fuese encargada por el Gobierno Nacional».

Para salir de achique que le metió Isonomía, hoy Marcos Peña forzó otra nota a través del matutino porteño La Nación.

La foto es peor que mala. Muy bien no salió la movida de prensa de Marcos Peña que viene en bajada. Y en la nota dice sobre que el Presidente Mauricio Macri recuperó imagen positiva y titula «En la Casa Rosada pierde fuerza la idea de desdoblar la elección bonaerense».
En realidad, la propuesta inicial surge de Cambiemos Provincia. Y es cada gobernador, en este caso, María Eugenia Vidal, la que adhiere o no, al cronograma nacional electoral.
Por lo tanto, la idea no depende de Casa Rosada sino de la Casa de Gobierno de La Plata y directamente de Vidal. Puede o no presionar Marcos Peña, incluso el Presidente Mauricio Macri, pero no significa que Vidal tenga impedimentos legales.
Horas después del artículo de La Nación, desde el área de comunicación de Vidal salieron a responderle a Marcos Peña a través de Infobae con mucha más delicadeza.

En el artículo de Infobae, desde el vidalismo lo corren a Marcos Peña señalando que el desdoblamiento tiene consenso en la Casa Rosada.
De esta manera, los intendentes peronistas del conurbano no jugarían la presidencial ya irían desenganchados de los tres principales candidatos: Mauricio Macri, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.
En el artículo de Infobae señalan que en la Casa Rosada «creen que un triunfo de Vidal en julio cambiará el ánimo electoral y permitirá una campaña de Macri junto a una gobernadora triunfante».
En realidad, Anticipos puede adelantar que el G4 que rodea a Vidal, o sea, el grupo de intendentes de Cambiemos de peso del conurbano están convencidos que hay que adelantar las elecciones para que si existiera una recuperación económica, Macri obtenga la reelección. Sino, al menos quedarse con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El G4 esta compuesto por los «miembros fundadores» de Cambiemos Provincia de Buenos Aires y son los intendentes: Jorge Macri (Vicente López), Ramiro Tagliaferro (Morón), Julio Garro (La Plata) y Néstor Grindetti (Lanús).
Si Vidal finalmente opta por desdoblar las elecciones Provinciales de las Nacionales, Cristina Fernández de Kirchner tendrá un problema: deberá motivar a los intendentes del conurbano que la dejarán, en su mayoría, a su suerte, excepto los tres jefe comunales que participan del Instituto Patria: Mario Secco (Ensenada), Verónica Magario (La Matanza) y Jorge Ferraresi (Avellaneda).
Con este argumento más la eliminación de las PASO, Vidal y el G4 sigue metiendo presión a la Casa Rosada más allá de las travesuras incómodas de Marcos Peña.
También te puede interesar:
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

