
Menéndez vuelve a juntar en Merlo a todos los espacios de Unidad Ciudadana. El intendente del distrito anfitrión y Presidente del PJ Bonaerense, el confirmó a esta medio que estarán Hugo Moyano, Hugo Yasky y Héctor Daer.
Será el próximo sábado en la cancha del Club Deportivo de Merlo con un fuerte anclaje en las organizaciones gremiales. El dirigentes del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano; el actual secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, y el líder del Sindicato de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) y Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, estarán juntos en el mismo acto.
Se sumará el secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, y el presidente del PJ Nacional, José Luis Gioja.
Empezará a las 11:00 y tal como ocurrió en el acto por el 17 de octubre que también se realizó en Merlo, concurrirá los máximos representantes del PJ Bonaerense, los jefes comunales del conurbano y del interior, La Cámpora, Nuevo Encuentro y las expresiones más potentes del sindicalismo.
Se trata de una demostración de fuerzas. «Yo estoy convencido que el camino es la unidad. No lo digo, lo practico. Después de todo un año de trabajar, pudimos demostrar que somos capaces de unirnos frente a este gobierno neoliberal. La gente pudo verlo el 17 de octubre, acá en Merlo. Luego en Luján y en la última reunión de la Mesa de Acción Política del PJ. Mañana vamos a ratificarlo», le dijo Menéndez a Anticipos durante una entrevista en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Por su parte, Gioja viene de reunirse con los integrantes de la Corriente Federal de los Trabajadores encabezada por Omar Palazzo (La Bancaria) e integrada por Walter Correa (Curtidores), Vanesa Siley (Trabajadores Judiciales de CABA), Eduardo Berrozpe (Bancarios); Héctor Amichetti (Gráficos); Rubén Lafuente (Molineros) y Marcelo Bertolotti ( Vialidad).
El encuentro de Merlo que mañana recordará la fecha partidaria, tiene que ver también con la tensión que se generó entre los intendentes y la Gobernadora María Eugenia Vidal.
«Entre el presupuesto nacional y el de la provincia de Buenos Aires se sacan chispas para ver cuál es el peor», dijo el intendente durante la entrevista con este medio previa al acto y cuestionó las erogaciones que se le trasladan a los municipios en el proyecto. Puntualmente, del subsidio al transporte en líneas municipales.
Tres días después del acto del «17 de Octubre» en Merlo, dirigentes de todos los espacios del peronismo junto a los gremios se reunieron en Luján en donde el arzobispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, dio una «misa ecuménica» durante la cual señaló que «ninguno de los problemas se puede resolver sin la interacción entre el Estado y el pueblo».
Y el 8 de noviembre, el peronismo logró incorporar nuevos referentes a la Mesa de Acción Política. Entre ellos, la incorporación formal del diputado Felipe Solá y de tres referentes del movimiento obrero: Hugo Moyano, Héctor Daer y Ricardo Pignanelli. También, puede verse en la foto, participó Juan Domínguez, El Chino Navarro y Daniel Scioli.
- Publicidad -
