El Club del Alambrado despega de los candidatos a Presidente. Pueden hacerlo. Todavía no lo confirmaron. Hay 17 gobernadores que tienen derecho a adelantar las elecciones provinciales en 2019. Esto significa que en cada provincia se podrá elegir por un lado Gobernador e Intendentes y luego, en otra elección, Presidente de la Nación. Esta posibilidad la estableció el calendario que manejan la Casa Rosada. Y solo cinco distritos unifican las con el cronograma nacional.
¿Quién unifican la elección? Provincia de Buenos Aires, de María Eugenia Vidal; Capital Federal, de Horacio Rodríguez Larreta; Jujuy, del gobernador Gerardo Morales; Salta, de Juan Manuel Urtubey, y, la única cristinista que unifica es la Formosa de Gildo Insfrán que busca un séptimo mandato consecutivo.
Veamos como se dan los aliados políticos.
El 75 % del padrón nacional se concentra en Buenos Aires (Cambiemos – PRO), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Cambiemos – PRO), Santa Fé (Socialismo), Córdoba( Peronismo) y Mendoza (Cambiemos – UCR).
De esto cinco distritos, dos ya adhirieron al cronograma electoral nacional: Buenos Aires y Ciudad, obvio, los dos territorios en manos de Cambiemos PRO. Mendoza no, es Cambiemos UCR y son capaces de hacer la gran Julio Cobos. Todavía están a tiempo de adherir.
Es normal pensar que la Córdoba de Juan Schiaretti que es peronista no se suma, ni la Santa Fe del socialista Roberto Lifschitz.
Se suma a la boleta presidencial los que tiene proyecto nacional. Los que no, se bajan.
De todos los gobernadores que recibieron a Cristina, que en términos de peso electoral son pocos y flacos, solo Insfrán dio hasta ahora el sí. Insfrán que es altamente cuestionado por los sectores ilustrador y urbanos del peronismo. Este gobernador dijo, sí, llevo candidato a Presidente.
Y el otro es Urtubey confirmado que será candidato a Presidente. O sea, si acopla las elecciones provinciales con las nacionales, quiere que su gestión y su candidato a gobernador, le traccione votos a su boleta de Presidente.
Hay dos provincias que no eligen el año que viene Gobernador porque lo hicieron en 2017: Santiago del Estero de Gerardo Zamora y Corrientes de Gustavo Valdez. Tienen mandato hasta 2021.
También, habrá elección a gobernador en marzo en Catamarca; dos en abril en Entre Ríos y Neuquén; cinco en mayo en Córdoba, Misiones, La Rioja, Chubut y Tierra del Fuego. Pero nueve en junio: Mendoza, Chaco, San Juan, Santa Fe, San Luis, Tucumán, La Pampa, Río Negro y Santa Cruz.
Y acá, mirá… San Luis y San Juan eligen gobernador en junio, o sea, que si Cristina es candidata o un hombre/mujer de Cristina, ni Sergio Uñac, ni Alberto Rodríguez Saá piensan acompañar la boleta nacional. Okey. Bárbaro.
Vamos a repasar las gobernaciones para saber que vienen manifestando:
Unidad Ciudadana se puede atribuir:
1) Catamarca (Lucía Corpacci): 0,92% del Padrón Nacional (No Adhiere)
2) Chaco – (Domingo Peppo): 2,7% del Padrón Nacional (No Adhiere)
3) Formosa (Gildo Insfrán): 1,31% del Padrón Nacional (Adhiere)
4) Entre Ríos (Gustavo Bordet): 3,21% del Padrón Nacional (No Adhiere)
5) La Rioja (Sergio Casas): 0,84% del Padrón Nacional (No Adhiere)
6) Santa Cruz (Alicia Kirchner): 0,74% del Padrón Nacional (No Adhiere)
7) San Luis (Alberto Rodríguez Saá): 1,12% del Padrón Nacional (No Adhiere)
8) Tierra del Fuego – (Rosana Bertone): 0,39% del Padrón (No Adhiere)
Total: 11,23% del Padrón Nacional
Conclusión: De ocho provincias adhiere una al Cronograma Nacional
Sin Definirse pero proclives a Unidad Ciudadana
9) La Pampa – (Luis Verna): 0,86% del Padrón Nacional (No Adhiere)
10) San Juan – (Sergio Uñac): 1,67% del Padrón Nacional (No Adhiere)
11) Chubut – (Mariano Arcioni): 1,29% del Padrón Nacional (No Adhiere)
12) Río Negro – (Alberto Weretilneck): 1,59% del Padrón (No Adhiere)
Total del Padrón Nacional: 3,82%
Conclusión: De las 12 provincias, adhiere una, ¿qué tal?
Esta es la estrategia de Cambiemos. Les ofreció a los Gobernadores un cronograma electoral, si adhieren o no llegará dinero a las provincias, tema esencial siempre en las negociaciones.
Los que adhieran, como Insfrán, seguramente tendrán problemas de financiamiento. Los que no adhieran, podrán pelear por sus provincias pero no tendrá proyecto nacional. Acá se arma el club del alambrado. Alambro la provincia y cierro del lado de adentro. La provincia es mía, pero no puedo salir.
Luego, se realizará la elección de fondo: Mauricio Macri vs ¿Cristina?.
- Publicidad -