«El Ministerio de Hacienda informa que en consideración a la posición de liquidez en pesos que ha acumulado, ha instruido al Banco Central de la República Argentina a discontinuar las ventas de dólares diarias hasta que las necesidades de pesos lo requieran nuevamente», reza el texto publicado hoy.

Esto significa que al Central le sobran pesos y cuida los dólares. Pero también que no interviene en el mercado cambiario como le exigió el Fondo Monetario Internacional para concretar el acuerdo.

La suba del dólar de hoy se ve reflejada en este comunicado oficial. La obtención de pesos siempre es fácil si se imprimen. Excepto que sea por recaudación fiscal y reducción del déficit público.

La recaudación no subió pero se achico el déficit. El problema a resolver por parte del Gobierno Nacional es el destino de las utilidades en pesos de los privados. Si giran al exterior, el dólar seguirá subiendo el déficil pública necesitará cada día más recortes.

En este momento, los bancos venden dólar minorista mientras que el dólar mayorista esta regulado. Las compras por dólar minorista son del 2 o 3% de las ventas diarias totales. Y el resto, dólar mayorista.

- Publicidad -